El juicio sobre el ERE de RTVV, pendiente de sentencia
El fiscal da la razon a la Generalitat y no considera inconstitucional la ley de cierre de la RTVV, a pesar de las presiones de los sindicatos
Este miércoles se celebró, en la Audiencia Nacional, la vista sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) aprobado con motivo del cierre de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) por parte del Consell que presidía Alberto Fabra. A falta de la sentencia, que se producirá en los próximos días, el fiscal ha mostrado sus dudas sobre la inconstitucionalidad de la ley, aprobada por las Cortes Valencianas, que sirvió para la finiquitar la cadena.
Desde CGT, impulsora de la demanda, y único sindicato con representación en el Comité de Empresa de RTVV que no suscribió el acuerdo de despido, a la que se han adherido el resto de sindicatos, que sí firmaron el ERE cuestionado ahora, se ha reclamado la inconstitucionalidad de la ley, y por consiguiente, la nulidad del ERE, y la readmisión de toda la plantilla.
El abogado de la Generalitat ha explicado que RTVV estaba en una situación «insostenible» y la empresa tuvo que cerrar por imperativo de la ley que autorizó al Consell a la extinción, disolución y liquidación de la empresa.
Por su parte, el letrado de Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), contra la que CGT amplió su demanda inicial al considerar que existe una sucesión de empresas, ha negado que esté usando los medios técnicos y documentales de RTVV y ha pedido que se expulse a su representada del procedimiento porque además no intervino en la decisión de ejecutar el ERE.
En contra de lo expuesto en la que ha considerado una «demanda kafkiana» del sindicato, ha recalcado que la prestación de servicios de RTVV y CVMC es «completamente distinta» y ha desmentido que exista algún tipo de emisión salvo una carta de ajuste.
El abogado de CGT defendió la “inconstitucionalidad del cierre de RTVV” basándose en la invalidación del primer ERE de RTVV, en noviembre de 2013, por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), cuyo fallo no se cumplió al aprobar una ley para cerrar RTVV. En su opinión, “si se acepta que no se cumpla una sentencia, no puede haber un solo trabajador público que pueda dormir tranquilo, ya que se hacen normas para poder incumplirlas».
Dudas fiscalía
Por el contrario, el fiscal Benito Egido, ha mostrado sus dudas razonables sobre los argumentos expuestos por los sindicatos, y ha asegurado que no tiene «claro» que pueda presentarse una cuestión de inconstitucionalidad, aunque cosa distinta es decidir si se optó por el «camino correcto» en la extinción de los contratos.