Camps se reúne con un centenar de populares alicantinos en Orihuela
- El ex president de la Generalitat, y del PP-CV, Francisco Camps, mantuvo ayer una comida con más de un centenar de populares alicantinos, donde defendió la «eficacia» de su gestión frente a la realizada por los posteriores gobiernos
El ex president de la Generalitat, Francisco Camps, según pudo averiguar Mediterráneo Press, mantuvo ayer viernes una nueva comida con más de un centenar de militantes y ex dirigentes populares de la provincia de Alicante, en cuyo transcurso defendió la «eficacia» de su gestión frente a la realizada por los posteriores gobiernos.
El encuentro, según los organizadores del mismo, «se trata de una reunión habitual que se celebra desde hace diez años en Orihuela, salvo la legislatura pasada, y que se suma a la iniciativa de encuentros que estamos celebrando una serie de amigos del PP preocupados por la situación de desgobierno existente en la organización».
De hecho, según la mismas fuentes, el encuentro contó una nutrida representación de ex dirigentes populares de la provincia de Alicante (más de cien), entre ellos, los ex presidentes de la Diputación de Alicante, Luis Pastor y Julio de España, el ex dirigente de la Conselleria de Educación, Carlos Alcalde, y numerosos ex diputados de la pasada legislatura, y ex alcaldes, todos ellos, «sin ningún tipo de mancha judicial».
Durante el encuentro todos los asistentes mostraron su «preocupación» por la situación actual de «invisibilidad del PP-CV» en la sociedad valenciana, por entender que «no está, ni se espera», responsabilizando la mayoría de asistentes a las actuales cúpulas del partido, tanto a nivel regional como provincial.
Camps no dudó en animar a los asistentes a «mantener vivo» el partido y a «buscar soluciones para su revitalización», pidiéndoles que estuvieran orgullos de la gestión realizada. En este sentido, defendió los buenos resultados de su gobierno, y rechazó las «acusaciones de corrupción», y lo justificó en base a los últimos rankings, «donde la Comunitat se ha situado la octava muy por detrás de comunidades como Cataluña y Madrid, que son los principales focos».