PP y Ciudadanos arrebatan al PSPV la alcaldía de Almoradí
- El acuerdo entre el PP y Ciudadanos desbanca al socialista Jaime Pérez de la Alcaldía tras 18 meses de gobierno
La popular María Gómez es la nueva alcaldesa de Almoradí al prosperar la moción de censura presentada contra el regidor del PSOE, Jaime Pérez, por parte del grupo municipal del PP, respaldada por el grupo de Ciudadanos, constituyendo un nuevo gobierno local, donde la edil de Ciudadanos, María Quiles, será la nueva teniente alcalde.
El pleno, que se ha desarrollado en un ambiente de excesiva tensión con gritos de «traidora» contra la edil de Ciudadanos, y gritos de «corruptos no» contra los concejales populares, ha contado con presencia de las cúpulas autonómicas y provinciales del PP-CV y del PSPV. Por parte del PP, se han desplazado hasta Almoradí, la coordinadora general, Eva Ortíz; el vicesecretario, José Juan Zaplana, y el secretario provincial, Eduardo Dolón, mientras que por el PSPV han acudido la Secretaria de Política Institucional del PSPV-PSOE, Concha Andrés, junto al secretario general provincial, David Cerdán; la secretaria de Organización provincial, Toñi Serna; vicesecretario general, Herick Campos, y el secretario general en la comarca de la Vega Baja, Manuel Pineda.
La concejal popular María Gómez ha defendido durante su discurso el “pacto de esperanza” que regirá durante los próximos meses al nuevo gobierno bipartito almoradidense, prometiendo una «mejora en los servicios públicos como la recogida de basura y limpieza viaria», así como «más accesibilidad y comodidad en el municipio”. Por su parte, la portavoz del grupo municipal Ciudadanos, María Quiles, ha defendido la moción de censura, «porque trata de mejorar nuestro municipio”, criticando el bipartito PSOE-IU, ya que “han gobernado solo y exclusivamente para los suyos”.
El hasta hoy alcalde de Almoradí, Jaime Pérez Pacheco (PSOE, ha dado las gracias a los vecinos “por haberme permitido ser vuestro alcalde, ha sido todo un orgullo serlo”. Pérez ha asegurado que tras los dieciocho meses de gobierno del bipartito PSOE-IU que él mismo encabezaba “hemos devuelto la dignidad a este Ayuntamiento”. Asimismo, ha prometido un “trabajo responsable, para defender los intereses del pueblo y no permitir que el Consistorio se vuelva a convertir en el reducto de unos pocos”.
La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, María Jesús Pérez Galant, ha lamentado tras dieciocho meses el PP haya vuelto a tomar la vara de mando, y ha manifestado que “hoy no deberíamos estar aquí; hoy deberíamos seguir pateando las calles de nuestro municipio”. Pérez Galant ha criticado que PP y C’s hayan centrado las bases de su moción de censura en la falta de limpieza en las calles de la localidad cuando “llevamos diez años esperando un colegio nuevo o cuando los vecinos del barrio San Pancracio tienen graves problemas de insalubridad”.
Rechazo desde el PSPV
Desde el PSPV no se ha dudado en criticar la moción de censura, y lamentar el pactor entre el PP y Ciudadanos. En este sentido, la secretaria de Política Municipal del PSPV-PSOE, Concha Andrés ha lamentado el hecho de que Almoradí “vaya a perder la oportunidad para continuar un proyecto de cambio que se había iniciado hace 18 meses”, afirmando a la vez que “desde el PSPV-PSOE estamos muy orgullosos del trabajo realizado por el alcalde y el resto de concejales de nuestro partido”.
Andrés se ha mostrado esperanzada de que en 2019 –año de celebración de las próximas elecciones municipales- “Almoradí vuelva a tener un gobierno progresista, que se ocupe de los intereses de todas las personas y no solamente por el interés de unos cuantos”.