Actualidad

Educación convocará 4.946 plazas de oposiciones docentes durante los años 2018 y 2019

  • Por primera vez en la historia, la convocatoria de docentes para Secundaria y Primaria será en años alternativos

 El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha propuesto, en la Comisión Técnica de Seguimiento de Oferta Pública, la convocatoria de4.946 plazas de docentes para los años 2018 y 2019. De ellas, 1.250 plazas de libre acceso para Infantil y Primaria en 2018 y 2.283 de Secundaria y otras especialidades para 2019: el resto de plazas, 1.413 son de promoción interna.

Dicha convocatoria tendrá como novedad, por primera vez en la historia, la separación de los procesos de contratación de docentes de Educación Infantil y Primaria, que será en 2018, y de Educación Secundaria y otras especialidades, que será en 2019.

Con ello, según explicó el conseller, “se pretende incrementar la estabilidad de las plantillas docentes valencianas y convocar las plazas de manera concentrad, porque seguimos pensando que es mejor para cualquier opositor saber con previsión cuántas plazas y cuándo se convocarán de su especialidad, que ir haciendo convocatorias con poca oferta durante tres años»

Estas cifras, según Marzà, son fruto del cálculo de plazas teniendo en cuenta que el Gobierno español prohíbe convocar más de lo que marca en la tasa de reposición, ya que autoriza solo a ocupar aquellas que quedan libres por jubilación o fuerzas mayores.  No obstantes, el conseller indicó que estamos intentando que el Gobierno español “ suprima la limitación que supone la tasa de reposición y así poder convocar más plazas».

De esta manera, según las previsiones de la Conselleria, este año no habrá ningún tipo de oposiciones, completando las plantillas de docentes de los centros con las tradicionales bolsas de trabajo interinos, mientras que durante el año 2018 se convocarían oposiciones en Educación Infantil y Primaria, y en el año 2019 en Educación Secundaria y otras especialidades.

Así, para el año 2018, se pretende convocar plazas de libre acceso de Infantil y Primaria distribuidas de la siguiente manera: 400 de Educación Primaria, 300 de Educación Infantil, 200 de Audición y Lenguaje, 150 de Inglés, 80 de Educación Física, 60 de Música y 60 de Pedagogía Terapéutica.

En cuanto a la convocatoria de 2019, adscrita a cuerpos de profesorado de enseñanza secundaria y otras especialidades, se ha determinado proponer 1.505 plazas de libre acceso para profesorado de Secundaria de 31 áreas de enseñanza, 470 de 21 ciclos de Formación Profesional, 75 de escuelas oficiales de idiomas, 37 de catedráticos de Música y Artes Escénicas, 98 de profesores de Música y Artes Escénicas y 98 de profesorado de Artes Plásticas y Diseño. El resto, aproximadamente unas 1.500, son de promoción interna.

Además, la administración educativa ha propuesto, para intensificar la estabilidad de las plantillas, que el profesorado interino que ocupa vacantes en centros educativos, continúe en esos centros si así lo confirma, para evitar que deban cambiar de escuela o instituto cada año y garantizar así una mayor implicación de los docentes en los proyectos educativos de los centros donde trabajan.