Cultura y Educación

La Generalitat y el Ayuntamiento de Sueca abren a la ciudadanía el Espai Joan Fuster

La Generalitat y el Ayuntamiento de Sueca impulsarán la difusión del legado del escritor y ensayista Joan Fuster a través del Espai Joan Fuster, que aspira a dar a conocer su fondo bibliográfico y documental, a recuperar sus aportaciones fundamentales a la cultura y a actuar de foco de atracción intelectual y de actividad investigadora.
El President de la Generalitat, Ximo Puig, y el conseller de Cultura, Vicent Marzà, han asistido a la apertura del Espai Joan Fuster, situado en la que fue la casa del ensayista y que consta de tres áreas: el Museo Joan Fuster, un Centro de Documentación y el Aula Didáctica de Cultura Contemporánea.
«Queremos dar estabilidad a la cooperación de la Generalitat con la Casa Museo de Joan Fuster» en lo que debe ser «el principio de la recuperación» de la figura del escritor suecano, que encarnó a la perfección «el humanismo y los valores de la Ilustración», ha señalado Ximo Puig durante su intervención.
«A veces olvidamos que hemos tenido la gran suerte de tener entre nosotros a artistas e intelectuales con una extraordinaria dimensión europea», como es el caso de Joan Fuster, ha indicado también el President, quien ha agregado que, con la apertura de este espacio, se pondrá de relieve «el Joan Fuster más desconocido, su perfil de ensayista y sus aportaciones trascendentales para entender la cultura contemporánea».
Puig ha animado también a dar a conocer a Fuster entre los jóvenes para que puedan llevar a cabo una labor de investigación sobre su obra que todavía está pendiente. En este sentido, se ha mostrado convencido de que el Espai Joan Fuster tendrá una «gran capacidad de atracción intelectual».
Por su parte, el conseller Marzà ha querido destacar que «después de dos décadas de bloqueo del proyecto por parte del antiguo Gobierno, el Espai Joan Fuster abre las puertas al mundo gracias a una confluencia de esfuerzos por parte de la Generalitat, el Ayuntamiento de Sueca, la Biblioteca de Catalunya y la Cátedra Joan Fuster de la Universitat de València».
Asimismo, el conseller de Educación ha señalado que, con la inauguración del Espai Joan Fuster, se ha cumplido un «objetivo de legislatura». Por un lado, como ha indicado, el museo «honra la memoria del pueblo, escondida muchos años en los cajones del olvido» y, además, ayuda a «ensanchar las mentes» para que todos los ciudadanos y ciudadanas conozcan la figura de Joan Fuster y de todos los intelectuales valencianos.
«Fuster escribió: no tengáis más convicciones que las decididamente imprescindibles. Y yo, humildemente, creo que es imprescindible, que ya es hora, que lleguen distinciones y reconocimientos para Fuster no solamente desde su Sueca». Con estas palabras, la alcaldesa, Raquel Tamarit, ha finalizado su intervención invitando a reconocer el papel y la contribución de Fuster, en cuanto al relato de identidad, y en diferentes campos como las ciencias sociales, la política, la economía, la historia, el arte o la filología.
Por su parte, el director del Espai Joan Fuster, Francesc Pérez i Moragón, se ha referido a la magnitud del legado del escritor y ensayista de Sueca: «Tenemos el propósito de llevar adelante un programa de actividades que haga conocer todo este fondo artístico, bibliográfico y documental que no se puede exhibir en el Museo y, sobre todo, que lo ponga al alcance de los investigadores y de las personas interesadas en la obra y la figura de Fuster». «Para conseguirlo, necesitamos la colaboración de nuestras instituciones y de muchas personas», ha añadido, convencido de que será fácil sumar apoyos.
La Conselleria de Cultura ha realizado diferentes trabajos para adecuar los fondos del Centro de Documentación del Espai, que facilitará que los investigadores accedan al legado de miles de libros y prensa, lo que permitirá profundizar en el conocimiento de la obra de Fuster. Asimismo, ha creado el Aula de Didáctica de Cultura Contemporánea para acercar la figura del ensayista al alumnado. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Sueca ha habilitado el Museo Joan Fuster para mostrar a los visitantes la trayectoria profesional y vital del escritor suecano.