Política

El CIS da mejoría al PSOE tras la salida de Pedro Sánchez, aunque continua por detrás del PP y Podemos

El barómetro correspondiente al mes de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PP como el partido con mayor estimación de voto, con el mismo 33% que logró en las generales de junio, mientras que  el PSOE empieza a recuperar apoyos tras la abstención, y la salida traumática de la  dirección de Pedro Sánchez al crecer 1,6 puntos y llegar hasta el 18,6%.

Por su parte, Unidos Podemos y sus confluencias obtuvieron  un 21,7% y repite en segunda plaza, perdiendo un punto respecto al anterior barómetro. Ciudadanos, en la primera encuesta tras apoyar a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, se consolida en cuarto lugar con un respaldo calculado del 12,4%, cuatro décimas menos que tres meses antes.

En cuanto a los líderes políticos, ninguno llega al aprobado, siendo el mejor valorado sólo superado por el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, que registra un 4,22, y del diputado de En Comù Podem, Xavier Domenech, que tiene un 4,13. En tercera posición se sitúa el presidente de Asturias, y portavoz de la Gestora del PSOE; Javier Fernandez, con un 4,12, lo que se interpreta como un respaldo de la sociedad al gesto del PSOE de favorecer la gobernabilidad de España a pesar de sus reticencias ideológicas contra el PP.

Por su parte, Mariano Rajoy pasa del 3,10 obtenido en octubre a un 2,97, mientras que Pablo Iglesias, sufre los efectos del debate interno en Podemos, y pasa de  3,22 en octubre a un 2,87.  Otro  líder que experimenta una  caída es el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, quien desciende del 4,47 al 4,02. El  portavoz del PNV, Aitor Esteban, obtiene un 4,08.