Actualidad

Matoses acusa al Consell de “pastelear con sus amigos” y excluirles de la negociación sobre el requisito lingüístico

  • El presidente CSIF anuncia actuaciones legales contra el Consell porque entendemos que está vulnerando la legislación”

El presidente del CSIF Comunitat Valenciana, Daniel Matoses,  no dudó en iniciar una guerra con el actual Consell de la Generalitat al haber sentido ninguneado el pasado martes por los consellers Gabriela Bravo y  Vicent Marzà durante la reunión de presentación de la nueva Ley de Empleo Público de la Comunitat Valenciana, al haberlos excluidos de una reunión con UGT, CCOO e Intersindical, y convocarlos a una segunda reunión junto con el FSES, sin permitirles negociar, la nueva ley.

Matoses aprovechó su presencia este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ para asistir a la conferencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, para mostrar su disgusto con Consell por haberles excluir a su sindicato de las negociaciones y no dudó en acusar al ejecutivo de “pastelear con sus amigos” lo que supone una “vulneración de la legalidad”.

Según el presidente de CSIF, la ley “no se ha negociado formalmente”, a pesar de que los medios ya recogen el acuerdo para la inclusión del requisito lingüístico. Explicó que a su central se le ha entregado “un borrador” de dicha ley y se le ha comunicado que se va a “introducir unas modificaciones” como la de acreditación de un mínimo nivel de valenciano como requisito para el funcionariado.

Matoses estimó que “no se está negociando en los foros adecuados” y acusó al Consell de “inventarse foros para pastelear con sus amigos, excluyendo a los legales representantes de los empleados públicos de la Comunidad Valenciana”.

“Es un atropello legal, formal y de todo tipo”, valoró Matoses, que aseguró que “con ese intento de llevarnos a la marginalidad, no van a conseguir que nosotros derivemos a la radicalidad”.

“Hemos recurrido el requisito lingüístico porque entendemos que en la Comunidad Valenciana no hay ningún problema lingüístico. Hay dos lenguas cooficiales y en una parte muy mayoritaria del territorio la lengua mayoritaria es el castellano”, explicó Matoses a los periodistas.

“Vamos a iniciar actuaciones legales contra el Consell porque entendemos que está vulnerando la legislación” al sustituir “los foros de negociación establecidos en el estatuto básico del empleado público por una reunión de amiguetes a la que le dan aspecto formal, nos convocan y luego nos echan y evidencian el sectarismo y dogmatismo con que está actuando el actual gobierno del tripartito”, avanzó el presidente del CSIF, que recordó que su organización “siempre” ha abogado “porque la lengua sea un mérito y no un requisito”.