Política

Antonio Penadés, Joan Antoni Llinares, Sergi Castillo y María del Carmen Calatayud, candidatos a dirigir la Agencia Antifraude

El presidente de Acción Cívica contra la corrupción, Antonio Penadés; el abogado Joan Antoni Llinares Gómez, el periodista Sergi Castillo son las propuestas registradas por tres organizaciones sociales para dirigir la Agencia Antifraude y contra la Corrupción, según han informado este martes los servicios de información de Les Corts Valencianes. A ellas, hay que sumar una cuarta propuesta la de la abogada valenciana, María del Carmen Calatayud, que ha presentado su candidatura título particular.

Este martes concluyó el plazo de la convocatoria pública para que los grupos parlamentarios -que han renunciado a presentar candidaturas- y las organizaciones sociales que trabajan contra el fraude y la corrupción en la Comunitat Valenciana propongan candidatos para la elección de la persona que dirija esta Agencia.

De los cuatro candidatos, Joan Antoni Llinares Gómez es el que cuenta con más respaldos de asociaciones civiles, como  son el Observatorio Ciudadano contra la Corrupción, la asociación Acción Cívica contra la corrupción, y el patronato de la Fundación por la Justicia, mientras que  el abogado Antonio Penadés Chust, y el periodista, Sergi Castillo, sólo tienen el apoyo de la Fundación por la Justicia. Por su parte, María del Carmen Calatayud, ha presentado su candidatura título particular.

La ley por la que se crea este nuevo órgano fija como requisitos para dirigir la Agencia ser mayor de edad, cumplir las condiciones de «idoneidad, probidad y profesionalidad» necesarias para ejercer el cargo, tener un título universitario superior y más de diez años de actividad laboral o profesional relacionada con el ámbito funcional de la agencia.

Los candidatos deberán comparecer en comisión parlamentaria, para evaluar que reúnen las condiciones requeridas para el cargo, tras lo que el pleno de Les Corts tendrá que elegir, por mayoría de tres quintos, a la persona encargada de dirigir este nuevo órgano.

Si no obtiene la mayoría requerida, se harán nuevas propuestas por el mismo procedimiento en el plazo máximo de un mes, según recoge la ley. Una vez que Les Corts designen a la persona encargada de dirigir la Agencia, será nombrada por el presidente de Les Corts, y deberá tomar posesión del cargo en el plazo de un mes desde la fecha de la publicación del nombramiento en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.