Actualidad

Rajoy prevé una inversión en el Corredor Mediterráneo de 1.000 millones para 2017

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha manifestado este miércoles  que el Corredor  «es una prioridad política, económica y social para el Gobierno de España»., y que estará presente en los presupuestos para este año con una cantidad similar a la de los últimos años, “que ha sido de 1.000 millones de euros anuales”

Rajoy comparecido en la sesión de control parlamentario para explicar las inversiones en el Corredor Mediterráneo a instancias del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha criticado las numerosas infraestructuras sin uso que cree que se han hecho en España durante años “frente a los incumplimientos reiterados” en esta infraestructura que, en su opinión, “ha sido de las más castigadas por los recortes del Gobierno”, y ha vinculado su apoyo a los Presupuestos a esta inversión.

Frente a estas críticas, Rajoy ha defendido la «planificación realista» del Corredor Mediterráneo y de otras infraestructuras importantes que ha desarrollado el Gobierno desde el año 2012. Desde ese año y hasta 2016, según ha explicado, se han invertido más de 1.000 millones de euros anuales en el Corredor Mediterráneo (hasta más de 6.000 millones), cuya inversión total es de 17.000 millones

De cara a los Presupuestos Generales del Estado para 2017, Rajoy ha señalado que la «intención» del Gobierno es «hacer una dotación, al menos, en la línea de la que hemos hecho en los últimos años», tal y como consta en los acuerdos firmados con el partido del diputado Rivera, y que supondría otros 1.000 millones.

Además, el presidente del Gobierno ha recordado que España consiguió, en el año 2013, algo tan «importante» como que la Unión Europea declarase dicho proyecto «corredor prioritario de la red básica transeuropea».

Rajoy se ha referido a obras acometidas en los últimos ejercicios como el tramo frontera francesa-Barcelona, el acceso al puerto de la capital catalana, el ramal de mercancías en Alicante o la finalización el pasado domingo de las obras del tercer carril Valencia-Castellón. Además, ha subrayado que se va reducir la duración del trayecto entre Madrid y Castellón porque el lunes se inicia la circulación en pruebas en este tramo ferroviario.

Rivera, por su parte, ha indicado que el Corredor Mediterráneo es «una obra necesaria, productiva y urgente» y en la que no se han cumplido los plazos previstos, y ha vinculado el apoyo de Ciudadanos a los Presupuestos de 2017, “si se cumplen las condiciones pactadas”, entre las que se encuentra la inversión significativa en esta infraestructura.

El dirigente de Ciudadanos ha recordado que faltan 4.000 millones de euros para su finalización y ha precisado que eso es «muchísimo menos dinero que el dedicado a aeropuertos vacíos, a radiales y autopistas infrautilizadas».