Política

Morera trata de movilizar a la sociedad civil para demandar unas “inversiones justas” del estado en la Comunitat

El presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha enviado una carta, “a título individual”, a empresarios, sindicatos, cámaras de comercio y otro tipo de entidades de la sociedad civil orientada a conseguir que se sumen a las iniciativa parlamentaria, aprobada  el pasado 22 de febrero, exigiendo al estado unas “inversiones justas”   en la Comunitat.

En la carta, el presidente de Les Corts informa de la resolución aprobada, por unaminidad, que exigía unas inversiones en infraestructuras dentro del Presupuesto General del Estado 2017 “equiparable, como mínimo, al peso poblacional de la Comunidad Valenciana, y compensando en todo caso la insuficiencia inversora de los últimos años”.

Morera explica que ·”no podemos banalizar la cuestión”, ya que la Comunidad Valenciana “dispone, desde hace demasiado años, de un financiación regresivo y de una menor inversión territorial en el Presupuesto General del Estado (PGE), a pesar de contar con una renta per cápita inferior a la media”.

“Si es legítimo luchar contra las desigualdades territoriales, -menciona en el escrito Morera- quien representa el pueblo valenciano debe procurar el bienestar de la ciudadanía y por ello, conviene hacerlos saber que en ese reto no están solos, que cuentan con nuestro apoyo; para que solo desde la determinación más firme y unitaria podremos acabar con la anomalía que compartimos, la discriminación fiscal, financiera e inversora por parte del Estado”.

Mediante esta carta, según fuentes de la cámara, se pretende informar de la actuación realizada por cámara autonómica con el objetivo de que sirva como “estímulo” para que el conjunto de la sociedad civil se movilice  y pueda realizar iniciativas similares desde su ámbito de actuación. Según explican, “la financiación autonómica no es una cuestión solo de los políticos sino de toda la sociedad valenciana”, y con esta iniciativa, se pretende informar a quienes puedan realizar acciones similares.

Dicha ha ido precedida, según las mismas fuentes, de otra similar la enviada la semana con la decisión del plenario a los 33 diputados y 18 senadores que nos representan en la Cámara Alta y Baja, al mismo tiempo que solicitaba su mejor disposición por exigir el principio de equidad en la inversión territorial del Estado.