Política

La junta de portavoces de Les Corts analizará cómo reaccionar ante incumplimientos que figuran en los presupuestos

Nada más conocerse los presupuestos, y tras consultar al resto de síndics, el president de les Corts, Enric Morera, no dudó en convocar ayer una junta de portavoces urgente a primera hora de la mañana “para tratar decisiones recientes que afectan negativamente a resoluciones de les Corts Valencianes y a la reforma del Estatuto de Autonomía de 2011”

En concreto, se consideran que los Presupuestos Generales del Estado para 2017 incumplen la reforma estatutaria en trámite en Congreso de los Diputados, así como la resolución unánime aprobada por les Corts, que reclamaba que las inversiones del gobierno central fueran del 11%, en proporción con el peso de la población y la economía valencianas en España, quedándose en apenas un 6.9%, lejos de ese ratio.

Por lo tanto, el descenso de las inversiones del Estado en la Comunitat, que se sitúa la tercera con menos inversiones de España, se ha entendido por parte de los grupos parlamentarios de les Corts Valencianes como una afrenta al parlament.  En este sentido, se prevé que en la reunión de la junta de portavoces se aborde la realización de alguna medida de presión, aparte de acordar enmiendas comunes a las inversiones en la Comunitat.

Ayer, no obstante, se hicieron  las primeras críticas. Uno de los primeros en reaccionar fue el propio president de la Generalitat, Ximo Puig, que calificó las cuentas como «indignantes, made in Rajoy, que ha dado un paso más al situar a la Comunitat Valenciana como la autonomía con menos inversión por habitante».

Puig ha criticado que durante los años de gobierno de Mariano Rajoy la inversión en la Comunitat ha sido del 5% cuando le correspondería al menos un 11% por su peso poblacional, y aseguró que este año cabe «una respuesta por parte de los grupos parlamentarios a través de la enmiendas» para lograr ese 11%».

Además, ha señalado que si se realiza una comparación con la inversión en Galicia es «más indignante» todavía porque la Comunitat recibe un 5% de inversión con el 11% de la población mientras la región gallega recibe el 15,6% cuando tiene el 5,8% de la población nacional.

Desde el PSPV, se apoyaron las declaraciones del jefe del Consell, y se instó a los diputados del PP-CV a no respaldar las cuentas estatales si no se corrige la inversión estatal en la Comunitat. El portavoz de Hacienda del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha señalado que “los 33 diputados valencianos en Madrid tenemos que unirnos para votar no a unos presupuestos que nos marginan y que nos humillan, igual que unimos nuestras voces para reclamar una financiación justa”.

Muñoz han señalado que “no vamos a tolerar que mientras el Gobierno invierte de media 185 euros por habitante en la Comunitat la cifra descienda a 119 euros”, y considera que “Rajoy se ha reído de nosotros con estos presupuestos, pero ha quedado demostrado que a Bonig la ignoran y la humillan tanto o más que al resto”.