Sesión de control: Bonig se enreda con la estructura del Consell y Montiel pide que se cumpla el pacte del Botànic
La sesión de Control al president de la Generalitat, Ximo Puig, previa a la Semana Santa apenas aportó novedades que mejoren la vida de los ciudadanos, salvo el cambio de día de su celebración, martes en lugar de jueves. Quizás unas de las más descafeinadas del actual periodo de sesiones. La portavoz del PP, Isabel Bonig, centró su intervención en criticar la “excesiva estructura del Consell”, asegurando que el ejecutivo actual es el que tiene con más asesores de la historia, volviendo a ofrecer al president los «votos leales del PP» para que pueda «soltar lastre» y no estar «maniatado por el sectarismo de Compromís y Podemos». Según dijo, “no son el gobierno de salvar personas, sino del enchufismo”.
Puig no dudó en responder a la popular haciendo alusión a las palabras de Bonig durante el congreso regional del PP-CV:»Usted dijo este fin de semana que nunca más volvería a pedir perdón a los valencianos; ni pidiendo perdón todos los días obtendría la absolución, han llevado al descrédito a esta Comunitat, han marginado a millones de personas, no merecen el perdón». Además, le acusó de “mentir”, pues, según explicaron fuentes socialistas, “mientras que en la actualidad hay 74 puestos de personal eventual, durante el gobierno de Fabra y Bonig el número de personal eventual era entre 103 y 90, muy por encima del actual”.
El president también recriminó la visita de Rajoy y la falta de inversiones en la Comunitat: «No es razonable que solo visite la comunidad en actos de partido, ni tampoco que vaya a Cataluña con 4.000 millones y venga aquí con cero».
El portavoz de Ciudadanos, Alexis Marí, pidió al Consell mayor transparencia: “el Consell prefiere la opacidad, la falta de transparencia y continuar utilizando el sector público para enchufar a amigos, familiares y compañeros de partido en lugar de llevar a cabo la auditoría aprobada por Les Corts para ajustar la Administración pública y ahorrar en gasto superfluo”.
A esto, Puig ha respondido con claridad y ha anunciado que “por primera vez en la historia todos los controles específicos realizados por la Intervención desde 2012 se harán públicos en la web de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico”. El jefe del Consell ha
De igual manera, a iniciativa de Compromís, ha señalado que la nueva ley del sector público, en fase de elaboración, simplificará la estructura organizativa; obligará a que cualquier nuevo ente se cree por Ley; posibilitará la gestión compartida de servicios para ahorrar gastos y profesionalizará la gestión en los órganos de gobierno.
Acciones en vivienda
Por su parte, el portavoz de Podem, Antonio Montiel, se refirió a una cuestión de preocupación ciudadana como es la vivienda. El podemita reclamó al molt honorable que “se cumpla el pacto del Botànic en materia de vivienda y se descalifique las viviendas pública de venta para crear un parque de alquileres sociales”.
Montiel lamentó que en tres meses “no se haya hecho nada”, a pesar de la “necesidad social”, mientras el jefe del Consell achacó la lentitud a la “insuficiencia financiera del Consell”, y aseguró que “estamos trabajando para cumplirlo”, y recordó que hasta 30 entidades financieras han empezado a registrar las viviendas vacías”
Custodia compartida
Por otra parte, el pleno de Les Corts, a iniciativa del PP, y con el apoyo de Ciudadanos y Compromís, aprobó este martes una nueva iniciativa sobre el impulso de la custodia compartida en aquellas familias en que se haya roto la unidad familiar y no haya convivencia entre los progenitores, de manera que se establezca como sistema preferente a la hora de ruptura familiar.
De igual manera, a iniciativa del grupo socialista, se aprobó una iniciativa para realizar campañas de información sobre los peligros y efectos del consumo del tabaco, que incluyan la implantación de personal en los hospitales para tratar el tabaquismo y su prevención.
Asimismo, a propuesta de Compromís se ha demandado la elaboración de un informe de fiscalización sobre la gestión de los servicios de agua portable a domicilio, y de evacuación y tratamiento de las aguas residuales.