Más de dos mil escolares participan en el cauce del río Turia en Valencia en las “Coleolimpiadas diocesanas”
Más de dos mil alumnos de sexto de Primaria de colegios diocesanos, dependientes del Arzobispado de Valencia, han participado este fin de semana, en la séptima edición de las Coleolimpiadas diocesanas, organizadas por la Fundación San Vicente Mártir de Colegios Diocesanos, con las que fomenta la solidaridad, amistad y convivencia entre todos los estudiantes, algunos de ellos alumnado inmigrante procedente de diversos países, que cursan sus estudios en un total de 55 centros.
La jornada, que se ha desarrollado en la pista municipal de atletismo del tramo III del antiguo cauce del río Turia, ha incluido diversas pruebas de atletismo como velocidad, carreras, saltos, lanzamiento o relevos.
No obstante, el objetivo de esta iniciativa, según fuentes de los Colegios Diocesanos, “no es competir sólo deportivamente sino celebrar una jornada de trabajo en equipo, entre colegios que comparten una misma identidad”. Los alumnos no compiten a título individual sino por colegios descubriendo el valor del esfuerzo y del compañerismo entre todos.
Así, según explican, se trata de un esfuerzo individual dentro de un trabajo en equipo, y cada alumno deberá esforzarse para sumar puntos para su colegio dentro de un ambiente más participativo que competitivo.
Los alumnoshan estado acompañados por 130 profesores y 60 voluntarios estudiantes de cuarto de secundaria de varios colegios diocesanos. .
En la actualidad existen en la diócesis de Valencia un total de 67 colegios diocesanos, dependientes del Arzobispado de Valencia, siendo así la diócesis con mayor número de centros de esta titularidad en toda Europa.
Los Colegios Diocesanos de Valencia, según las mismas fuentes, nacieron en su mayoría, a mediados del siglo XX “por la necesidad de escolarización que se hacía sentir en aquel tiempo en la diócesis, y con la finalidad de que las parroquias tuviesen un instrumento privilegiado para la evangelización de niños y jóvenes”.