Ciudades

La FVMP crea una comisión para impulsar los municipios de interior

Alcaldes y alcaldesas de las tres provincias han acordado crea el Foro de Municipios de Interior, una iniciativa surgida del encuentro celebrado en Cinctorres el pasado mes de octubre  en el seno de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), en colaboración con la Agencia Valenciana de Turisme, y que pretende estudiar posibilidades de estos municipios.

A  través de este foro, según se ha señalado en la jornada, se pretende abordar la problemática de los municipios de interior y de menor población desde la innovación, la coordinación, el impulso y la estrategia común de sus alcaldes y alcaldesas de cara favorecer el desarrollo económico y turístico de estos municipios.

A lo largo de la jornada han participado el director estrategia territorial de la Agencia Valenciana de Turisme, Josep Gisbert, el director general de Administración Local, Antoni Such,  la diputada delegada de Turismo en Valencia,  Pilar Moncho, la vicesecretaria general de la FVMP, Eva Sanchis, y el secretario general de la FVMP, Vicent Gil, junto a los delegados territoriales de Presidencia de la Generalitat en las tres provincias, Adolf Sanmartín (Castellón), Esteban Vallejo (Alicante) y Francisco Molina (Valencia) que han mostrado el apoyo de la Generalitat, al desarrollo de estrategias claves para el desarrollo de los municipios en zonas de interior, y han recibido las quejas y sugerencias de los alcaldes.

Buena parte de los comentarios realizados por los alcaldes se centraron en la Conselleria de Economía Sostenible, criticando el “exceso de burocracia que dificulta el desarrollo de proyectos” como reconocía la alcaldesa de Benillova, Anna Dèlia, o las ayudas a la industralización prometidas por el conseller, Rafa Climent, que, según el alcalde de Villafranca, Oscar Tena, “no sirven para generar nuevos polos industriales, como se había prometido, y, exige unos parámetros difíciles de cumplir para la mayoría de municipios”.

De esta forma, durante la reunión, celebrada este sábado en Valencia, los alcaldes y alcaldesas han centrado como prioridad de trabajar en todos los sectores sociales y económicos para avanzar en una estrategia efectiva, buscando la colaboración de los responsables autonómicos en las diferentes materias para encontrar soluciones a los problemas burocráticos que obstaculizan su relación con el gobierno autonómico.

Asimismo, ha mostrado su “preocupación” por la despoblación en las zonas rurales como uno de los factores que atajar desde acción coordinada y la inversión directa en herramientas y recursos imprescindibles para mejorar la calidad de vida en estos municipios.

Tras aprobar el reglamento de funcionamiento interno del Foro, se ha aprobado por unanimidad la comisión que coordinará y dirigirá el mismo. Con representación de todos los grupos políticos de la FVMP, han sido nombrados Carina Primo, alcaldesa de Quesa, como presidenta de la comisión; Mario Mira, alcalde de Otos, como vicepresidente; Carolina Mengual, alcaldesa de Ràfol de Salem como vicepresidenta, y como vocales: Santiago Pérez, alcalde de Forcall; Joaquín Coll, alcalde de El Verger; Ana Delia Gisbert, alcaldesa de Benilloba; Vicente Martín, alcalde de Viver; VanesaLópez, alcaldesa de Caudete; y Vicent Mahiques, alcalde de Barxeta.

La Comisión se ha emplazado para una próxima reunión en la que definir las primeras líneas de trabajo que señalen demandas y necesidades, así como acciones a emprender en colaboración y coordinación con otras administraciones. El encuentro ha finalizado con la fuerza e ilusión que siempre muestran las y los alcaldes de los municipios más pequeños, conscientes de la necesaria coordinación para rentabilizar aún más los esfuerzos diarios por lograr más recursos y mejores herramientas que favorezcan su gestión local.