Actualidad

Adif ejecuta obras para eliminar 7 limitaciones de velocidad en la línea entre Zaragoza y Sagunto

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ejecutará entre el martes 25 de abril y el viernes 30 de junio nuevas actuaciones de mejora en el tramo Teruel-Barracas de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Las obras permitirán suprimir 7 limitaciones temporales de velocidad y aumentar los parámetros de seguridad y fiabilidad de la infraestructura y una reducción de los tiempos de viaje, con el consiguiente beneficio para el tráfico de trenes de viajeros y mercancías.

Esta actuación, con una inversión estimada de 4 M€, reafirma el compromiso del Ministerio de Fomento para la potenciación de esta línea, para la que se prevé una inversión superior a los 330 M€ para la mejora integral de las instalaciones ferroviarias hasta 2020.

La necesidad de actuar en el ámbito de la plataforma ferroviaria y la complejidad técnica de las operaciones a realizar comportará la interrupción de la circulación en este trayecto entre las 07:00 h. del 25 de abril y las 13:00 h. del viernes 30 de junio.

Para garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe ha programado el siguiente servicio en la línea Zaragoza – Teruel – Valencia, manteniendo el servicio habitual por ferrocarril en la línea entre Zaragoza y Teruel, así como en la línea entre Barracas y Valencia, creando un servicio alternativa por carretera entre Barracas y Valencia.

Descripción de las actuaciones

Los trabajos que se llevarán a cabo comprenden el tratamiento de 7 terraplenes que están situados entre los puntos kilométricos 133,900 y 189,300, en el tramo Teruel-Barracas y que suman una longitud total de aproximadamente 2,6 km. Cuatro de ellos están situados en el trayecto Mora de Rubielos-Sarrión, dos entre Barracas y Mora de Rubielos y el otro entre Caparrates y Teruel.

De forma previa, se adecuarán los caminos de acceso a la zona de obras, se limpiarán los taludes y trabajos complementarios de protección de las comunicaciones ferroviarias existentes. Posteriormente, se levantará el  armamento de vía mediante la retirada de carriles, traviesas y balasto.

A continuación, se realizarán operaciones de excavación y estabilización de la plataforma, el extendido y compactación del terraplén hasta la cota de coronación y la colocación de geomalla de alta resistencia, que también realizará funciones anticontaminantes aumentando además la capacidad portante del conjunto de estos elementos de la infraestructura. Paralelamente, se ejecutarán elementos complementarios como muretes guardabalasto.

La última fase consistirá en el montaje de los nuevos elementos de vía con la instalación de carril de 54 kg/m, traviesas monobloc de hormigón y la aportación de balasto. Una vez finalizada su colocación, y mediante maquinaria especializada, se llevarán a cabo las operaciones técnicas de nivelación, perfilado y alineación para garantizar los óptimos parámetros geométricos de la infraestructura