Política

Díaz propone un Corredor Mediterráneo con un ramal central y otro litoral

La aspirante a la a la secretaría general del PSOE, Susana Díaz, inició su campaña en la Comunitat este viernes con un mitin antes unas 1.500 personas en la Casa de la Cultura de Xátiva, rodeada de los principales alcaldes socialistas de la provincia de Valencia, acompañada de buena parte del Consell, Anteriormente, realizó una, visita institucional a Ontinyent. En su intervención, defendió un “Corredor Mediterráneo con dos ramales”, uno por Madrid, y otro, por la fachada litoral. Este sábado la lideresa andaluza celebrará otro acto con militantes en Elche

En su intervención en Xátiva, Susana Díaz apostó por despejar dudas en torno a las infraestructuras de Alta Velocidad, y reiteró la importancia de un “Corredor Mediterráneo con dos ramales”, uno por Madrid, que parta desde Algeciras, y otro, por la fachada litoral, ya que “así nos harán más productivos”, y ha criticado la falta inversiones en torno a la alta velocidad existente en los Presupuestos Generales del Estado, que «no sólo marginan comunidades como la valenciana sino que, además, ponen en grave peligro derechos sociales básicos como las pensiones”.

En su intervención, la andaluza  no dudó en realzar su sintonía con el president, en particular, y con los alcaldes asistentes, en general, al asegurar  que “el PSOE necesita hombres y mujeres que, como Ximo Puig y como los alcaldes valencianos, están devolviendo la dignidad y la ilusión a las personas, al partido y a una Comunitat devastada por las políticas del PP” durante el que ha sido su primer acto en la carrera por la secretaría general que en los próximos meses decidirán los militantes socialistas.

En esta línea, Susana Díaz, ha incidido en que “se han acabado las lamentaciones. Ahora lo que necesitamos es levantar al partido y que lo hagamos entre todos porque las luchas internas sólo nos llevarán a otra derrota”, ya que “el partido no es nadie personalmente, sino de todos los militantes”. Así, ha a defendido un proyecto que habla “en primera persona del plural porque representa a todas las generaciones, acentos y territorios, necesita del apoyo de todos los compañeros y compañeras que estén dispuestos a trabajar por un PSOE que vuelva a ser reconocible, reformista y que esté pueda hacerse cargo de nuevo de España”.

Asimismo, se ha comprometido a “no entregar el PSOE a nadie ni a imitar a nadie», ha atacado a Podemos por el autobús donde retrata a Felipe González junto a sospechosos o condenados por corrupción, y ha recordado que «desde el odio, el resentimiento y el rencor no se puede construir un país”. En cuanto a los ex presidentes socialistas Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que son como sus padres en la familia política.  También, se ha acordado de la ex ministra Carme Chacón al defender que no quiere ser la mejor sino rodearse de los mejores y ha reivindicado que «en el ADN del PSOE están la rebeldía y la bandera de la igualdad. Seamos de nuevo rebeldes para gobernar España y cambiar este país para que la gente viva mejor».

A parte del president de la Generalitat, y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Valencia, y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, el portavoz del PSPV en dicha Diputación, Pablo Seguí, y coordinador de su campaña en Valencia, junto al alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y los alcaldes de Xátiva, Roger Cerdá; Gandía, Diana Morant; y Algemesí, Marta Trenzano; Vila-Real, José Benlloch; Paterna, Juan Antonio Sagredo; Moncada, Amparo Orts y Faura, Toni Gaspar, entre otros.

De igual manera, entre los asistentes, estaban  el vicesecretario general y de Organización, Alfred Boix; la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero; el secretario general de la FVMP, Vicent Gil; el diputado en el Congreso Cipriá Ciscar; las diputadas autonómicas Toñi Serna, Concha Andrés y Rosa Peris; alcaldes como José Benlloch de Vila-real; y numerosos altos cargos del Consell como Toni Such, Miguel Soler, Rebeca Torró, Anaïs Menguzzato, Zulima Pérez, María José Mira, Rocio Briones, Joan Calabuig o Antonio Torres.