Antonio Estañ representará ‘Aprofundir el Canvi’ en las primarias de Podem
La corriente de Podem, Aprofundir el Canvi, ha concluido este jueves su proceso de primarias para configurar la lista que aspirará a convertirse en la dirección de Podem a partir del próximo 22 de mayo. Tras el proceso interno, Antonio Estañ ha sido ratificado como el candidato para la secretaría general de Podem, mientras que Sandra Mínguez encabeza la lista para el Consejo Ciudadano Valenciano, seguida de Ferran Martínez, Carla Monleón, Jaume Monfort, Maria Oliver y César Jiménez.
El nuevo candidato a la liderar Podem, Antonio Estañ, ha asegurado que “hemos escogido al mejor equipo para encabezar Podem en el futuro con la participación de más de 200 personas. Con esta metodología estamos recuperando el impulso participativo que movilizó e ilusionó a tanta gente en el inicio de Podemos, pero que poco a poco se ha ido perdiendo. Hemos apostado por volver a esta metodología convencidas que es necesaria para vacunarnos contra las dinámicas de los viejos partidos, que lo acuerdan todo en despachos oscuros de espaldas a la gente”.
Con estos resultados, Aprofundir el Canvi ya tiene claros los nombres para la próxima Asamblea Ciudadana Valenciana, aunque continúa en negociaciones con otras iniciativas para buscar acuerdos de documentos y equipos, después de ya haber cerrado un preacuerdo con Profundización Democrática. El plazo para presentar candidaturas se ha ampliado por parte del equipo técnico de la Asamblea Ciudadana hasta el 3 de mayo.
Marea valenciana
Por otra parte, el activista y diputado autonómico, Daniel Geffner, optará a la secretaria general de Podem el próximo 20 de mayo. Geffner ha sido elegido en unas primarias de la corriente ‘Marea Valenciana’ de entre más de 40 candidatos.
Esta corriente es única candidatura que cuestiona la renovación del Pacte del Botànic porque considera insuficientes sus medidas. «aunque los logros son progresivos, la emergencia social persiste al seguir habiendo desahucios, sigue habiendo un paro inmenso, se extiende, profundiza y cronifica la desigualdad, siguen habiendo suicidios vinculados a la crisis aunque ya no salgan en los periódicos, seguimos en una espiral de precarización del empleo y de nuestra calidad de vida».
‘Marea Valenciana’ se identifica como gente de la militancia de base que quiere «un Podemos que vuelva a sus orígenes de horizontalidad y participación», una candidatura construida a través de encuentros y asambleas participativas en abierto. Además, se define como una candidatura abierta y conciliadora, que «se encuentra en una posición óptima y apetecible, con la que todas las otras iniciativas se encuentran a gusto y con la que todas ellas quieren confluir».
Cinco candidatos
Con la incorporación de Estañ y Geffner las primarias a secretario general de Podem en estos momentos cuenta con un total de cinco aspirantes a líder la organización izquierdistas, si no hay pactos en las listas. Así, competirán por la dirección de Podem los diputados autonómicos Fabiola Meco, Cristina Cabedo, Antonio Estañ y Daniel Geffner, así como la senadora territorial, Pilar Lima, vinculada al sector oficialista que dirige Pablo Iglesias.