Economía

Puig advierte que si hay dinero para el cupo vasco también debería solucionarse la financiación valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, durante su viaje a Filandia no ha dudado en responder al acuerdo entre el PNV y el PP en el marco del apoyo a los PGE que empezaron a debatirse este miércoles en el Congreso de los Diputados. En su opinión, no es justo, ni leal que unas comunidades autónomas tengan preferencia sobre otras, por lo que, si hay dinero para el cupo vasco, también debería haberlo para solucionar la financiación valenciana.

Según  el acuerdo anunciado este miércoles entre los gobiernos vasco y central respeto del Cupo Vasco, el Estado pagará al País Vasco 1.400 millones en concepto de atrasos, y Euskadi aportará este año 956, cantidad que servirá de referencia en los próximos cinco ejercicios.

Ante este acuerdo, Puig ha demandado que solucione “de forma definitiva” la financiación autonómica y especialmente la de la Comunitat Valenciana, por ser comunidad peor financiada de todas. Así, ha exigido que no haya «ni un minuto de demora» en la reforma del sistema de financiación y ha señalado que «si se opta por dotar de mayor viabilidad a las comunidades, que parece que ese es el camino que se emplea en este acuerdo, pues que continúe al conjunto de las autonomías».

De igual manera, ha exigido que en el nuevo sistema de financiación  se debe garantizar  «la igualdad entre los ciudadanos y la singularidad entre territorios», y, en su opinión, no es aceptable » que esta negociación fuera negativa para ciudadanos que no tienen un partido que en un momento determinado represente sus intereses de carácter territorial».