Rus reaparece en Les Corts asegurando sobre la guerra del PP de Valencia: “No los puedo dejar solos”
El ex presidente de la Diputación de Valencia, y ex presidente provincial del PP de Valencia, Alfonso Rus, reapareció ayer en Les Cortes para acudir a la comisión de investigación sobre las adjudicaciones de residencias de la tercera edad durante los gobiernos populares. Y lo hizo a su estilo, sin rechazar preguntas de los medios de comunicación, y como no podría ser de otra forma no desaprovecho la ocasión para pronunciarse sobre la batalla existente en el PP de Valencia, asegurando que “no los puedo dejar solos. Cuando yo estaba no había problemas».
Los populares de la provincia de Valencia mantienen una batalla por el liderazgo del partido, entre el actual presidente, y ex secretario general con Rus, Vicente Betoret, y la vicesecretaria de organización regional, y portavoz en la Diputación de Valencia, Mari Carmen Contelles, en la que, la dirección nacional no ha conseguido suavizar posturas, a pesar de los intentos realizados por el coordinador general, Fernando Martínez Maíllo. Eso sí, ambos dirigentes tratan de pasar página con la etapa de Rus.
El ex líder popular aseguró no entender el enfrentamiento, porque “entonces había buena sintonía”, y recordó que uno de los grandes avales de Contelles había sido el actual presidente provincial: «era una alcaldesa apoyada por Betoret. Él la propuso para que fuera presidenta comarcal».
Respecto a Betoret le recordó que » fue mi secretario general durante 12 años. Fue diputado porque yo me impuse a la tesis del anterior presidente –en referencia a Alberto Fabra– que no quería que fueran alcaldes en la lista. Y ha sido presidente ahora porque… Pregúntele por qué ha sido presidente ahora», en referencia a que fue elegido presidente después de que la direccional forzada la dimisión de Rus.
Rus también ironizó con ese rechazo hacia su persona dentro del PP, y lo achacó a la dinámica de la vida: «Es normal. Pasó Zaplana, pasó con Paco Camps, ambos ex presidentes de la Generalitat valenciana y del PP regional,. Y si yo era más pequeño. ¿Qué tiene que ser? No siento nada. Lo tengo asumido. A lo mejor algunas cosas, tipo amistad… Pero le ha pasado a otras personas, que eran más relevantes que yo”.
Rus niega las mordidas
En cuanto a las mordidas del Caso Imelsa el ex presidente provincial del PP de Valencia negó todo lo publicado, y dudó de la credibilidad de Marcos Benanvent: «Es un señor que dice de sí mismo que es un yonqui del dinero, que viene aquí y dice que todos los grupos políticos son corruptos. Que cuando supo que lo estaban investigando huyó al extranjero y volvió cuando se le acabó el dinero… ¿Y ahora le creemos?».
Así, recordó que él fue primero en denunciar a Benavent cuando interpuso en enero de 2015 contra su ex alto cargo por la desaparición de 40.000 euros de Imelsa, la empresa pública de la que Benavent fue gerente, y lamentó las grabaciones publicadas, algunas de las cuales calificó como “falsas” en referencia a las publicadas, donde aparecía contando dinero.
En cuanto a las residencias de la tercera edad, Rus negó que los terrenos en los que se construyeron residencias fueran de su propiedad: «aquí parece que soy el que tira el córner, remata y está de portero. Y eso no puede ser», ha sentenciado.
En caso del expediente de la residencia construida en Xàtiva puntualizó: «Yo, por desgracia, no tengo estudios, hice cuarto y reválida, no sabía hacer un expediente, si está bien o está mal». «La residencia hacía falta y eso lo hizo el PP y estoy orgulloso de mi equipo. Si ya no hace falta pues que la tiren y se la lleven», ha señalado.