Política

Ciudadanos incluye en sus peticiones a Rajoy financiar el transporte metropolitano y el acceso al aeropuerto de l’Altet

Mientras los Presupuestos Generales del Estado llevan años financiando el transporte metropolitano de Madrid, Barcelona y Sevilla, el de Valencia no cuenta con ninguna aportado de las cuentas estatales, a pesar de que año tras año se denuncia la situación. En esta ocasión, la denuncia no parte únicamente de los grupos de la oposición, también de algunos de los grupos políticos que respaldaran las cuentas estatales, y que aspiran a esta reivindicación en la  votación final tras el debate parlamentario.

Así, lo han anunciado la diputada por Alicante, Marta Martín, que explicó a Mediterráneo Press que “hemos tratado de priorizar algunas carencias más injustas de estos presupuestos para empezar a arreglar la situación”. Todas estas demandas pertenecen al Ministerio de Fomento, y se resta el dinero al Fondo de Contingencias y otros imprevistos.

Concretamente, demanda algo más de un millón de euros para  la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, y subvencionar la financiación del transporte regular de viajeros  como sucede en el resto de grandes áreas metropolitanas españolas.

De igual manea, demandan la inclusión del acceso al aeropuerto de Alicante-Elche, también conocido como l’Altet, actuación para la que demanda medio millón de euros, así como los accesos al Polígono Industrial Fuente de Jarro en Valencia y al Hospital de Villajoyosa.

Asimismo, incluyen de cara a la provincia de Castellón la construcción de infraestructuras de distribución de agua procedente de la desaladora de Moncófar al Sur de Castellón y Villareal.

Cerrar filas

Por otra parte, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, acompañado por el secretario de Organización, Fran Hervías, y la nueva portavoz de Les Corts, Mari Carmen Sánchez, ha mantenido una reunión con la totalidad del grupo parlamentario para cerrar filas tras la destitución del anterior síndico, Alexis Marí, con el objetivo de trasladar “el apoyo y la confianza del partido a la nueva portavoz del grupo parlamentario”.

Villegas ha asegurado que “Ciudadanos es la alternativa al Gobierno de ocurrencias del tripartito y al de la corrupción en la que está sumida el Partido Popular en la Comunitat Valenciana”, y ha apostado por “ofrecer una alternativa a los valencianos basada en objetivos comunes, unidad y atender las necesidades reales de la ciudadanía frente a un un tripartito en el Gobierno que no está demostrando ser aficionado al trabajo y busca el enfrentamiento y la fractura entre los valencianos y con el resto de España”

Sobre el cupo vasco, ha hecho hincapié en que “si se lleva a Congreso una ley que produzca un resultado discriminatorio, Ciuddanos votará en contra” y al respecto, se ha preguntado “qué votará el PSOE”. A este respecto, ha apostado porque el cupo vasco «sea similar al del régimen general de las comunidades autónomas»

Villegas ha abogado por “acabar con el engaño de decir que existe una inversión nacional de 20 mil millones y solo ejecutar 8” y ha recordado que “gracias a Cs se ha conseguido el compromiso de que sean 13 y vamos a hacer que se cumpla”. “Me hubiera gustado ver a Ximo Puig y a Compromís peleando en la mesa para que los intereses de los valencianos estuvieran reflejados en los Presupuesto. Es muy fácil ausentarse en la negociación y luego decir en prensa que se sienten agraviados, se negaron a negociar y ahora critican a los que hemos estado trabajando”, ha incidido