Cultura y Educación

La concertada moviliza a miles de personas por la supresión de 31 conciertos en bachillerato

Aunque inicialmente las patronales de la enseñanza concertada reaccionaron tímidamente ante el anuncio de la supresión de 31 conciertos en primero de bachillerato para el próximo curso 2017/18 realizado por el conseller de Educación, Vicent Marzà, durante la semana de vacaciones Pascua, la respuesta de los padres de alumnos no ha sido tan moderada como la de los responsables de algunos centros educativos que prácticamente aplaudieron la decisión “por ser menor de lo que esperábamos”, según apuntaban, y este sábado se movilizaron miles de personas por las calles de Valencia para tratar de frenar la decisión.

Bajo el lema común ‘Por la libertad en enseñanza’, una marea de padres, alumnos y profesores  (30.000 personas según la organización) procedentes de las tres provincias de la Comunitat (Alicante, Castellón y Valencia) han recorrido las calles  de la ciudad vestidos de blanco con silbidos, tambores y fotografías del revés del conseller de Educación, Vicent Marzà, con el objetivo poner de relieve el «peligro» que supone para padres y profesores la supresión de aulas en Bachiller en centros «con acreditada demanda social» y mostrar que seguirán la lucha «contra viento y marea».

Durante la movilización se han visto distintas pancartas contra la política educativa del conseller y contra el propio Marzà como “Marzà, represor de la concertada”, “no al decretazo, sí a la elección”, “Ni ideología de género ni lengua ni distrito ni supresión de conciertos. Contra la imposición, libertad de educación”, “Yo prefiero una educación concertada y religiosa” o “El meu futur el trie jo”, así como otras pancartas contra el decreto de plurilingüismo.

La movilización convocada por la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Provincia de Valencia (Fcapa), la de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera de la Comunitat Valenciana (FE USO-CV), la Plataforma por la Libertad de Enseñanza 27.1 y otras del ámbito educativo ha contado con el respaldo de la presidenta del PP-CV, Isabel Bonig, y de los dirigentes de  Ciudadanos (Cs) Toni Cantó y Fernando Giner.

La manifestación ha partido, a las 18 horas, de la Porta de la Mar de València, y una hora después, continuaba saliendo gente desde ahí, cuando la cabeza de la manifestación se aproximaba a la plaza del ayuntamiento hasta coronar la marcha con un manifiesto en la plaza de San Agustín.