Actualidad

AVE cierra su gira a favor del Corredor Mediterráneo en Almería ante 800 empresarios

El Palacio de Congresos de Aguadulce de la Cámara de Comercio de Almería, acogerá el próximo  miércoles, 10 de mayo, un nuevo Encuentro por el Corredor Mediterráneo, el último previsto en la cornisa mediterránea, que, en esta ocasión, congregará a más de 800 empresarios de todo el litoral, entre los que destaca el conde Godó, Javier Godó Muntañola.

Estos encuentros por el Corredor Mediterráneo, impulsados por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) tienen como finalidad escenificar la importancia y necesidad de la infraestructura y concienciar a la sociedad civil para que se implique en su reivindicación. Tras los encuentros de Tarragona y Murcia, Almería, en concreto el municipio de Roquetas de Mar, acogerá esta última parada del Road Show por las comunidades autónomas bañadas por el Mediterráneo, antes del chequeo semestral que tendrá lugar en el mes de junio.

Este miércoles, como se ha hecho hasta la fecha en el resto de Encuentros, se presentará el Canal de Comunicación www.elcorredormediterraneo.com y se emitirán en primicia algunas creatividades específicas que afectan a Almería. Por último, tendrá lugar un diálogo entre empresarios en el que está previsto que participen los empresarios Vicente Boluda (Boluda Corporación Marítima y AVE), Ignacio Osborne (GRUPO OSBORNE e IEF), José García Carrión (GRUPO GARCÍA CARRIÓN), José Cano García (ASEMPAL y DERETIL) y José Mª Bonmatí (AECOC).

Previamente, los presidentes de AVE y de la Cámara de Comercio de Almería, Vicente Boluda y Diego Martínez Cano, respectivamente, abrirán el Encuentro, que cerrará el presidente de la CEA José Manuel González de Lara.

Además, han confirmado su presencia empresarios como Juan Roig, Eduardo Baamonde, Artur Carulla, Ignacio Ferrero, Francisco Martínez-Consentino, Javier Moll, José Terradellas, Federico Michavila, Quico Catalán y Tomas Fuertes, y el mundo patronal y cameral de toda la cornisa mediterránea, entre los que estarán, José Manuel González de Lara, Antonio Ponce Fernández, José Mª Albarracín, Pedro García Balibrea, Francisco Gómez Andreu, Salvador Navarro, Josep Antoni Belmonte y Juan Bautista Riera Fernández.

Completar la España radial con la circular

Uno de los principales objetivos que se persigue es trabajar para que, en las infraestructuras en general, y las ferroviarias en particular, se complete la actual España radial con una circular, que conecte mejor a los territorios y haga más competitivo y próspero a nuestro país.

En las reuniones se ha dado asimismo a conocer el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com, que permite al usuario navegar de forma interactiva a través de la primera grabación que se realiza en helicóptero por todo el trazado ferroviario, desde la frontera francesa hasta Algeciras por la costa, escogiendo el tramo que más le interesa.

Este nuevo canal de comunicación cuenta con producción audiovisual propia, extensiones en las redes sociales y está concebido para concienciar a la población sobre la situación de parálisis que sufren las obras ferroviarias en la cornisa mediterránea, demostrar cómo afecta a su vida cotidiana y hacer un riguroso seguimiento. Se trata de generar conocimiento, informar con un lenguaje sencillo sobre los problemas y los retos de la infraestructura y unir y sumar apoyos de la sociedad.

#QuieroCorredor

Además del canal de comunicación, AVE ha puesto en marcha la iniciativa #QuieroCorredor, una campaña de recogida de firmas, que en estos momentos llega prácticamente a las 6.000 adhesiones, que tiene el objetivo de sumar a la sociedad civil a la iniciativa.