La protesta contra la supresión de 31 conciertos de bachillerato se traslada a las redes sociales
Tras el éxito de la convocatoria contra la supresión de 31 de bachillerato el próximo curso 2017/18 que bajo el lema común ‘Por la libertad en enseñanza’ congregó a más de 30.000 personas por las calles de Valencia, la coordinadora de la iniciativa decidió trasladarla el domingo a las redes sociales. Y el hashtag se convirtió este domingo trending topic en las redes sociales.
Bajo #LibertadDeEnseñanza27.1 la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Provincia de Valencia (FCAPA), la de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera de la Comunitat Valenciana (FE USO-CV) y la Plataforma por la Libertad de Enseñanza 27.1 convocaron este domingo a padres, alumnos y profesores a movilizarse a partir de las 17 horas en las redes sociales, especialmente twitter, invitando a quienes participaron de la manifestación a pronunciarse en redes sociales.
Y éxito no ha fallado, tanto padres como alumnos, junto a los principales políticos de Ciudadanos y del PP-CV mostraron su solidaridad con la movilización. Desde las 17 horas, los más 30.000 manifestantes no han dejado de poner mensajes de todo tipo en twitter: “Basta ya de intolerancia. Hay cabida para todos. Sí a la concertada”; “No nos vais a quitar nuestra libertad!”, “Los padres educamos entonces DECIDAMOS!!”; “Por la #LibertadDeEnsenanza27.1 y el derecho a elección educativa”o “13 años a la basura. Quiero seguir estudiando en mi colegio, MI CASA. Déjame elegir”, entre otros mensajes.
Tampoco faltaron en las redes sociales frases contra el conseller de Educación, Vicent Marzá, que se llevó buena parte de las críticas de los manifestantes: “Esto es la primavera educativa. Lo de Marza es invierno educativo, fascismo ideológico”; Porque es una medida política y no educativa, y mucho menos a favor de la libertad,no a las políticas de Marzá.
Junto a numerosas fotos tomadas por asistentes a la manifestación.