ActualidadCorredor MediterráneoInfraestructuras

Fomento desbloquea con ayuntamiento y Generalitat el proyecto del Parque Central

El Ministerio de Fomento ha alcanzado este martes un acuerdo con la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia para la ejecución en dos fases del proyecto del Parque Central y el soterramiento de la infraestructura ferroviaria a su entrada en Valencia, en base a la propuesta realizada por el consistorio

De esta manera, según lo acordado, en una primera fase, se procederá  a la construcción del canal de acceso para el soterramiento de las vías desde el sur de la ciudad hasta la Estación del Norte, lo que permitirá liberar la explanada donde está previsto el Parque Central.  Por su parte, en la segunda fase, se realizará la Estación Central y el Túnel Pasante. El periodo de ejecución será de unos 15 años y el presupuesto de unos 2.200 millones de euros.

El acuerdo, según ha explicado el ministro Íñigo de la Serna, pasa por que el Ministerio asuma el 50% de la financiación de esta primera fase, alrededor de 170 millones de euros. Además, el Ministerio de Fomento también asumirá el coste íntegro del túnel pasante, unos 850 millones de euros, si bien, esta actuación queda enmarcada en la segunda fase y no tiene fecha de ejecución.

Dicho acuerdo se adoptado en la reunión del consejo de administración de València Parque Central Alta Velocidad 2003 S.A en la que han participado, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el alcalde de València, Joan Ribó, y la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador .

Al termino de la reunión, Iñigo De la Serna, ha explicado que el escenario de actuación comenzará con el encargo de la elaboración de un nuevo proyecto de construcción del canal de acceso, a cargo de Fomento, a través de Ineco, para que en el periodo 2017-2018 esté listo un nuevo convenio, y se pueda aprobar el proyecto del canal de acceso para comenzar su licitación en 2018. En paralelo a esta actuación, se actualizará la tramitación del estudio informativo del túnel pasante y se someterá al trámite de evaluación ambiental para poder avanzar «lo más rápido posible», según el ministro

En cuanto a la estación central, el ministro ha eludido dar plazos y ha indicado que su definición se realizará en una fase posterior  a la espera de la redacción del nuevo convenio del proyecto: «seguiremos trabajando en el proyecto, pero entendemos que con lo que hay ya tenemos por dónde empezar».

De la Serna ha justificado la falta de inversión en el Parque Central y en otros proyectos de integración ferroviaria en España por parte de su antecesora en el cargo, a la difícil coyuntura económica que había en el país. Sin embargo, ha remarcado que ahora las cosas han cambiado y ahora “sí que puede continuar”.

Por su parte, la consellera ha explicado que » hay un nuevo escenario en el que las diferentes administraciones tenemos que plantear el futuro con realismo, pero sin olvidar la importancia que esta obra, desde el punto de vista de la integración ferroviaria, tiene para la ciudad de Valencia, para la Comunitat y para España, porque, en definitiva, el Túnel Pasante está vinculado al Corredor Mediterráneo y hay que reivindicar su singularidad en el marco de todo el proyecto».