ComunitatInfraestructuras

Puig y Urkullu abordarán el martes el futuro del Corredor Mediterráneo Cantábrico

El president de la Generalitat, Ximo Puig, y el Lehendakari, Íñigo Urkullu, se reunirán este martes en Vitoria en un encuentro institucional en el que ambos dirigentes autonómicos abordaron planteamientos comunes a las comunidades, especialmente, el  impulso del corredor ferroviario Mediterráneo-Cantábrico, y  la conexión entre los puertos de Valencia y de Bilbao a través de la línea ferroviaria Sagunt-Zaragoza-Bilbao.

Esta línea, que precisa de una urgente inversión para poder ser competitiva, es esencial para poder conectar tanto los recintos portuarios dependientes de las dos autoridades portuarias como el enlace con las zonas logísticas instaladas en Aragón. Los gobiernos de la Comunitat Valenciana y de Aragón ya han rubricado un acuerdo conjunto para reclamar al Gobierno central esta inversión.

De esta manera, en la reunión se abordarán, por tanto, estrategias conjuntas para reclamar esta infraestructura, reclamada por los empresarios y que un reciente informe encargado por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha demostrado como necesario y eficiente económicamente.

El viaje, según fuentes de Presidencia, está enmarcado en la serie de reuniones que el president  está manteniendo con los presidentes de distintas comunidades autónomas con intereses comunes, como Murcia, Aragón, Catalunya, Andalucía y Baleares autonomías con las que ya se han mantenido encuentros bilaterales.

Además, de las infraestructuras ferroviarias, durante el encuentro se abordarán distintos aspectos relacionados con el desarrollo económico, como el desarrollo de políticas industriales y de innovación, donde Euskadi realiza políticas muy avanzadas en esta materia

Antes de la reunión, Ximo Puig, acompañado del presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, realizarán una visita institucional al Puerto de Bilbao, donde los directivos de los dos recintos portuarios firmarán un convenio de colaboración.