La CVMC inicia la redacción de su ‘libro de estilo’ que regirá la actividad de los profesionales
Lo elaborarán miembros del consejo rector, de la Conselleria de Educación, de la UJI y únicamente una periodista
La Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) ha iniciado este martes el proceso de elaboración del libro de estilo de la corporación, especialmente de la nueva televisión autunómica, que está previsto pueda estar concluido antes de este verano, posiblemente para el finales del próximo mes de junio, lo que supondrá que esté finalizado antes de iniciar el proceso de contratación de la plantilla, que no podrá participar en su elaboración a pesar de regir su actividad.
Así, este martes se reunió, por primera vez, la comisión encargada de redactar el libro de estilo À. (a punt) que estará formada por siete miembros: Rafa Xambó, miembro del Consejo Rector de la CVMC, que actuará como presidente; Josep Palomero, de la Acadèmia Valenciana de la Llengua; Nathalie Torres, subdirectora general de Política Língüística; Rosa Maria Agost, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I de Castellón; Anna Peña, licenciada en Periodismo y máster en redes sociales y Remei Blasco, periodista y profesora asociada de Periodismo de la UV. Como secretario actuará Josep García Illa, técnico lingüístico de la Dirección General.
En esta primera reunión, se ha acordado constituir dos grupos de trabajo: uno centrado en temas puramente de lengua, y el otro destinado a establecer los criterios periodísticos y de estilo. Según la CVMC, este grupo se encargará de fijar las normas de la redacción periodística ajustada al medio y al género. En este punto, se establecerán las recomendaciones deontológicas que tienen que ver con el tratamiento de temas de género, xenofobia, terrorismo o de emergencias, por ejemplo.
Una vez el libro de estilo esté aprobado, se colgará en la página web de la corporación y quedará a disposición de la ciudadanía. Desde la Dirección General de la Sociedad de Medios, Empar Marco, se ha afirmado que el Libro de Estilo es «una de las acciones más importantes de las que se tienen que hacer estos meses previos al inicio de las emisiones, puesto que lo tendrán que cumplir todos los contenidos que se ofrezcan en cualquier de los medios de la sociedad».
Esto implica al contenido que se haga desde los mismos medios como el que produzcan empresas externas. Según, Empar Marco, el libro de estilo es «uno de los ADN, una de las marcas editoriales y lingüísticas para todos los profesionales ya sean periodistas, ya sean productores de contenidos», y ha añadido que “queremos que sea un libro vivo, que se adapte a los cambios sociales y a la singularidad de los medios de comunicación públicos».
Sin embargo, los futuros trabajadores no podrán participar en su elaboración, , a pesar de regular su actividad y trabajo, lo que lo convertirán en un documento ajeno a ellos, pues, el libro de estilo estará antes de que se inicie el proceso de selección de trabajadores, que no podrán participar en su redacción.