Política

Susana Díaz, contundente, rechaza “el voto del insulto” y pide unidad “sólo quiero el voto del PSOE que suma”

La dirigente andaluza se ha postulado a favor de superar las divisiones, y defiende “un socialismo sin imitaciones, porque nadie va a decidir lo que pasará en el PSOE”

Con energía y decisión, y recordatorio a la ex ministra socialistas, Carmen Chacón, que fue quien la conectó con el president de la Generalitat, Ximo Puig. Así, empezó la aspirante a liderar el PSOE, y presidenta de Andalucía, Susana Díaz, el mitin que ofreció ayer en el parque de cabecera de la ciudad de Valencia, el mismo sitio donde realizó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,  su último mitin en Valencia antes de ganar las pasadas elecciones, de quien dijo que “ya sabe que está en el tiempo de descuento en cuanto vuelva el verdadero PSOE el de la unidad, no el que insulta y divide”.

Díaz, precedida de una lluvia breve pero intensa, y de las intervenciones del alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, la teniente alcalde, Sandra Gómez, y del president de la Generalitat, Ximo Puig, demostró ante auditorio con una importante de alcaldes llegados de toda la comunidad, incluido el ilicitano, Carlos González, demostró su capacidad de entusiasmar energía y ganas desconocida desde mucho tiempo en la ciudad de Valencia rememorando otras épocas. Eso sí, nada que ver con el pasado reciente del socialismo español.

Realizó un discurso intenso dirigido a los militantes, porque sabe que el partido que se juega el domingo es interno, pero “decisivo para el futuro del PSOE y de España”, y por ello, apostó por la unidad del partido, “porque quiero un PSOE unido, fortalecido, con hombres y mujeres de todos los territorios, edades, sensibilidades», y por eso “no he hablado mal de nadie durante el proceso».

Díaz ha insistido en lo que se juega el socialismo español en las primarias, “que es mucho”, y ha lamentado que “haya otros” que “busque dividir, reinventar la izquierda o se avergüence de lo que somos”,  ya que se trata de “ser el PSOE de siempre, que no se resigne y quiera ser la alternativa de gobierno, para defender sus posiciones y no copiar ni imitar a otros partidos políticos”. Así, ha advertido –en referencia a Pablo Iglesias-, que “quiero un socialismo sin imitaciones, porque nadie va a decidir lo que pasará en el PSOE”.

No ha sido la única referencia al dirigente podemita a quien ha acusado de» interferir en la voluntad libre de los militantes socialistas», pero, “eso no sucederá, porque decidimos los socialistas, nadie va a decidir por nosotros, y no nos va a acomplejar nadie, ni humillar ni arrodillar, ni decir qué tenemos que hacer». Y además le acusó de “hacer una política de izquierdas solo de televisión y mensajes publicitarios, cuando la verdadera revolución es la que se hace diariamente desde las instituciones siendo útil a la gente”.

“Un PSOE para ganar”

La presidenta andaluza que  ha asegurado que ella no está por un partido basado en coaliciones ni en complejos, sino por “un PSOE para ganar”, y ha asegurado que de las primarias debe salir ese nuevo partido “con fuerza para ganar”, ya que «cuando el PSOE se levante, levantará este país y volverá a hacerse cargo de España», y ha asegurado que “el PSOE es lo que mejor de ha pasado España”, recordando que “las grandes revoluciones en este país las han hecho gobiernos socialistas como los de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero”.

Y ha pedido a los militantes que no se avergüencen del pasado, porque “somos quien más ha hecho por este país”, y ha recordado –en referencia a Pedro Sánchez– que “también somo somos el partido del futuro y hemos tenido dos victorias en el siglo XXI”. Además, ha reconocido errores, “pero son fruto del trabajo”,  y en referencia a Sánchez e Iglesias les ha recordado que “quien se dedica al espectáculo no se equivoca, pero quien hace cosas comete errores porque es humano”.

Y ha vuelto a insistir en “levantar la cabeza” y “pensar en el futuro” de cara a las primarias “y sentirnos orgullosos de ser socialistas y de los nuestros”, ya que otros –en referencia a Podemos y al PP- “quiere que ocultemos nuestro legado para que renunciemos a lo bueno, porque tenemos una credibilidad que cuando volvamos haremos un nuevo cambio en España”.

«No hubo golpe de Estado»

Por su parte,  Ximo Puig, hizo enérgica defensa de Susana Díaz a quien conoció por Carmen Chacón: “ella nos unió, y dónde esté estará orgullosa de todos nosotros”. Aseguró que “Susana sea la secretaria general del PSOE es lo mejor para los valencianos”, ya que “siempre ha defendido a los valencianos en sus reivindicaciones”.

Puig, recordando a Negrín se ha mostrado contundente al denunciar que “se ha inventado un relato que nada tiene que ver con la verdad» en referencia al famoso comité federal que acabó con Pedro Sánchez: «Jamás hubo un golpe de estado ni hubo una malvada, es la gran mentira que se ha instalado los medios y hay que defender la verdad, porque no me resigno a que se instale una mentira para siempre».

De igual manera, ha asegurado que el izquierdismo es «un virus que va contra la izquierda, que no tiene que estar siempre reinvindicándose». En su opinión, «sSe trata de servir a los ciudadanos, no al espectáculo, porque somos una opción mayoritaria, no sectaria». y ha puesto a la Comunitat Valenciana, “donde más de la mitad de sus alcaldes son socialistas”, ya que «no todo se cambia desde Madrid, se cambia desde aquí y también desde Andalucía».

Por su parte, la teniente de alcalde de Valencia, Sandra Gómez, que ha mostrado sus credenciales como futura aspirante socialista a la alcaldía ha proclamado que solo quedan tres días «para tener a la primer mujer secretaria general del PSOE, que las mujeres llevamos mucho tiempo esperando», y ha instado a los militantes a “ir el domingo a votar y coger su papeleta como un martillo que rompa el techo de cristal del PSOE, que no conseguimos romper con Carme (Chacón)».