Pedro Sánchez recupera el liderazgo del PSOE con una clara victoria sobre Susana Díaz en la Comunitat
Obtiene una contundente ventaja en el PSPV con una diferencia de 5.278 votos sobre la andaluza, ganando en las tres provincias
El candidato a la secretaria general del PSOE, Pedro Sánchez, se proclamado ganador de las elecciones primarias para liderar el socialismo español al imponerse con claridad a la andaluza, Susana Díaz, que sólo ha vencido en Andalucía, y al vasco, Patxi López, que sólo ha vencido en Euskadi, mientras que el madrileño ha ganado en el resto de comunidades, a pesar que los principales barones territoriales estaban con la andaluza, entre ellos, el asturiano Javier Fernández, castellano manchego Emiliano García Paje, el extremeño Guillermo Fernandez Vara o el aragonés Javier Lambán. Con el 99% de los votos escrutados, Sánchez obtenía obtingut el 50,2% de los votos, mientras que Díaz sumba el 39,9% y López únicamente el 9,8%.
En la Comunitat Valenciana, el ámbito del PSPV-PSOE la vitoria ha sido contundente para Pedro Sánchez que se ha impuesto en las tres provincias a los otros dos candidatos, especialmente a Susana Díaz, a quien doblado en número de apoyos, con más de 5.278 votos a su favor, a pesar de que la andaluza contaba con el apoyo del propio president de la Generalitat, Ximo Puig, y teóricamente de la mayoría de alcaldes socialistas, que se había pronunciado públicamente a su favor. Así, con el 97,5% de los votos escrutados, Sánchez obtuvo 9.552 votos (63,07%) frente los 4.274 votos (28,22%) de Díaz y los 1.318 votos (8,71%) de López.
Per demarcaciones, en Alicante, con el 100% escrutado, el resultado sitúa a Pedro Sánchez, con el 55,81% de los votos, como claro ganador con una diferencia de 1.176 votos sobre Susana Díaz que obtuvo el 33,98%, mientras que Patxi López alcanzó el 10,21%.
En Castellón, con el 98,3% escrutado, Pedro Sánchez, con un 59,92% de los votos se sitúa como ganador con una menor diferencia, 602 votos, sobre Susana Díaz que obtuvo el 27%, mientras que Patxi López registro el 13,07% de los votos.
Por último, en Valencia el 95,8% escrutado, la diferencia entre Sánchez y Díaz alcanzó los 3.570 votos, más del doble, aprovechando la presencia del secretario provincial, José Luis Ábalos, en el equipo de campaña del ex secretario general, obteniendo el 68,23% de los votos mientras que la presidenta andaluza sumaba el 24,95% y Patxi López obtenía únicamente el 6,82% de los votos.
Primeras valoraciones y consecuencias
Tras conocer los resultados, tanto Susana Díaz como Patxi López reconocieron la victoria de Pedro Sánchez, que compareció en la sede central de Ferraz, rodeado de su equipo con su jefe de campaña, José Luis Ábalos, a la derecha, con su discurso a favor de la militancia comprometiéndose a trabajar por iniciar una nueva etapa en el PSOE para recuperar la unidad y la senda de las victorias electorales.
En clave autonómica la victoria de Sánchez ha confirmado la recogida de avales, donde ya se impuso el madrileño con una diferencia bastante similar a la obtenida este domingo. El nuevo líder socialista tendrá que una segunda oportunidad para sintonizar con el president de la Generalitat, Ximo Puig, con quien ya tuvo considerables diferencias durante su anterior mandato al frente del PSOE, a pesar de formar parte de la dirección federal. La más llamativa fue hace un año ante el rechazo de Sánchez de crear una Entesa al Senado junto a Compromís y Podemos, que hubiera arrebatado la mayoría senadores valencianos a los populares.
No obstante, el jefe del Consell felicitaba anoche a Sánchez tanto personalmente como por redes sociales, colgando en twitter el siguiente mensaje: «hoy el PSPV ha dado una lección de democracia. Felicidades a @sanchezcastejon. Ahora a continuar trabajando por los valencianos».
Horas antes, el propio Puig se mostró convencido de que este lunes “será un buen día para el PSOE porque saldremos unidos de este enorme ejercicio democrático y porque tenemos un objetivo común: aspirar a conformar una gran alianza progresista en España para que haya un proyecto alternativo y potente a las políticas de la derecha y de Rajoy”.
En clave valenciana, el secretario provincial de Valencia, José Luis Ábalos, que se ha mantenido firme junto a Pedro Sánchez desde el primer momento y ha formado parte de su equipo de campaña, se apuntaba anoche un tanto frente al líder del PSPV, Ximo Puig, quien fue uno de los líderes regionales que provocaron la caída del recientemente elegido secretario general.
Desde el entorno de Ábalos se mostraba ayer eufórico del resultado a nivel valenciano, y de hecho, un destacado militante del PSPV aseguraba a Mediterráneo Press que “es el momento que desde la dirección del PSPV reflexionen sobre lo que ha sucedido, reflexionen y establezcan puentes con la militancia”.
Este destacado militante aseguraba que existía un “cierto descontento” por parte de la militancia al entender que “mientras en otras fuerzas del Botànic –en referencia a Compromís- los militantes y simpatizantes que trabajaron en la campaña electoral se han visto recompensados con ciertas responsabilidades autonómicas, en el PSPV no ha sucedido lo mismo, y se ha apostado por gente de fuera que no participo ni en la campaña ni en el programa electoral y no ha aportado nada, generándose un distanciamiento entre cuadros y militancia”.
Respecto a posibles candidaturas de cara al congreso del PSPV, dicho militante afín a Sánchez aseguro que “aún es pronto” para pronunciarse, aunque aseguro que “no se puede descartar nada”. En su opinión, es “muy probable” que pudiera producirse una candidatura alternativa en el caso de la ciudad de Valencia.