Actualidad

Puig se pone a disposición de Sánchez para ayudar a construir una alternativa para España

Ábalos recuerda todo lo acontecido hasta la fecha precisa una «reflexión» en el PSPV

El día después de las primarias socialistas fue el momento de las valoraciones por las distintas partes confrontadas y las consecuencias del resultado para el futuro del PSOE y de las instituciones gobernadas por los socialistas. Y una de las personas en las que se enfocaron las miradas fue el secretario general del PSPV-PSOE, y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien no dudó en ayer en mismo “ponerme a disposición” de Pedro Sánchez  para  “ayudar a construir una alternativa para España”. Sin embargo, los mensajes de felicitación enviados por el president y algún otro dirigente territorial, como presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, no fueron contestados.

Este lunes fue un día de crear puentes tras la guerra, y Puig, se dedicó a ello, y no sólo él, también lo hizo el secretario provincial de Valencia, y jefe de campaña del nuevo secretario general, José Luis Ábalos, que hablaba ayer de reflexionar. Puig  compareció ante los medios junto a portavoz parlamentario socialista, Manuel Mata, que había apoyado a la candidatura de Sánchez, con el objetivo de tratar de visualizar la necesidad de iniciar una nueva etapa desde diálogo, asegurando no sentirse deslegitimado por haber apoyado a Susana Díaz ya que no estaban «en juego» los dirigentes autonómicos, que será en otro momento: «mi legitimidad está basada en el gobierno valenciano y rendiré cuentas en los próximos meses y en el próximo Congreso», y aseguró que sucedido ayer no cambia nada respecto a sus planes para el futuro congreso del PSPV, porque “se elegía a un nuevo secretario general, el proceso no se ha tratado en clave valenciana en ningún caso”

Así, aseguró que “todos tenemos que aprender de nuestros errores”, y ha incidido en que “en ningún caso el PSPV sale debilitado de este proceso, puesto que mi legitimidad y la de los cientos de alcaldes y cargos públicos se basa en nuestra acción de gobierno, en nuestras políticas y en nuestro trabajo diario para mejorar la vida de las personas desde todas las instituciones”.

De igual manera, el líder del PSPV ha pedido a Pedro Sánchez que deje al margen “los fraccionalismos partidistas, incluya a los mejores en su proyecto y combine la acción de la calle con el trabajo de los diputados y diputadas con independencia de a quien hayan votado  para consolidar un proyecto inclusivo como sucede en el PSPV, donde todo el mundo participa”.

En este sentido, defendió que era el momento de “pasar página”. En su opinión, “ahora lo que tenemos que hacer es trabajar desde la lealtad y seguir reivindicando ante el nuevo secretario general del PSOE que atienda la mejor financiación y la mejora de inversiones para la Comunitat”, y pidió al nuevo líder del PSOE “buena voluntad y lealtad de ida y vuelta”, pues, “Independientemente de quien fuera el nuevo líder del PSOE para mí lo más importante y fundamental son los valencianos y valencianas y así seguirá siendo”, ha aseverado.

Puig trató de dar marcha atrás en algunos de sus planteamientos, tratando de asegurarse su continuidad al frente de la dirección del PSPV. Se entiende que tras una batalla como la que se ha producido es el momento de generar puentes, pero,  la clave será quién será el primero  en atravesarlos. Este lunes el jefe del Consell es lo que intentó visualizar en un primer intentó que no debe ser el único, y según señalaban ayer distintos dirigentes socialistas, los próximos días van a ser claves en la confección del nuevo proyecto. El siguiente paso serán los procesos de elección de delegados al Congreso Federal, donde puede producirse los primeros intentos de reconstrucción.

Al respecto, Puig aseguro que  “ahora de lo que se trata es de trabajar de acuerdo a lo que nos han pedido los militantes y hacerlo siempre de una manera abierta, consensuada y sobre todo mirando a la sociedad y huyendo de los debates endogámicos”.

“Reflexión en el PSPV”

Desde el ámbito de sanchista, el secretario general del PSPV en la provincia de Valencia y diputado nacional, José Luis Ábalos, no dudó en suavizar posiciones en búsqueda de un entendimiento. Así, ayer se mostró favorable a buscar puentes de encuentro, al asegurar que «nadie tiene que sufrir ningún tipo de consecuencia» por la posición adoptada en las primarias. No obstante,  en su opinión, todo lo acontecido hasta la fecha precisa una «reflexión» en el PSPV, sobre cómo se ha relacionado con la militancia de cara al futuro congreso autonómico.

Ábalos ha explicado que el resultado no le pilló por sorpresa porque ya se había notado el apoyo popular a la candidatura de Sánchez en los actos celebrados en distintos municipios valencianos, aunque en algún momento se llegara a «despreciar» esa movilización y los avales recogidos por la candidatura , «Hay una sensibilidad especial con la posición política de Sánchez».