Funermostra 2017 arranca una nueva edición con un total de 110 empresas
Urnas interactivas, joyas y arte funerario o productos personalizables son algunas de las novedades presentes en el certamen
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha inaugurado este miércoles la 14ª edición de FUNERMOSTRA, que h reúne en Feria Valencia a un total de 110 expositores y marcas, un 30% más que en 2015, procedentes de países como España, Alemania, Belice, China, Estados Unidos, India, Italia, México, Países Bajos y Portugal.
En la edición de este tecnología se muestra con fuerza a través novedades como aplicaciones móviles para realizar perfiles conmemorativos, urnas funerarias interactivas o programas de gestión para cementerios. El arte funerario también tiene un lugar preferente en FUNERMOSTRA con productos como arcas y monumentos funerarios personalizados, joyas para contener cenizas o esculturas realizadas con cenizas.
En FUNERMOSTRA también se pueden conocer soluciones medioambientales para el sector como sistemas de refrigeración ecocompatibles, valorización de residuos, urnas biodegradables o arcas realizadas con productos naturales. El certamen acoge también productos como vehículos, coronas, hornos, arcas, urnas, maquinaria, o prefabricados, y de servicios que cubren todo el proceso del negocio funerario.
Durante su visita al certamen Climent ha presidido la presentación del decálogo del sector funerario que ha elaborado PANASEF, la Asociación Nacional de Servicios Funerarios. Climent ha destacado que este decálogo es una señal de la “transparencia y profesionalidad” del sector. Según ha explicado Carlos Hurtado, secretario general de la Asociación, el decálogo incluye puntos como la profesionalidad, la confidencialidad o la libertad de elección, y tiene la voluntad de ser aplicado en todo el sector.
La cita reúne un buen número de innovaciones como aplicaciones móviles para realizar perfiles conmemorativos, urnas funerarias interactivas o programas de gestión para cementerios. El arte funerario también tiene un lugar preferente en FUNERMOSTRA con productos como arcas y monumentos funerarios personalizados, joyas para contener cenizas o esculturas realizadas con cenizas.
En FUNERMOSTRA también se pueden conocer soluciones medioambientales para el sector como sistemas de refrigeración ecocompatibles, valorización de residuos, urnas biodegradables o arcas realizadas con productos naturales. El certamen acoge también productos como vehículos, coronas, hornos, arcas, urnas, maquinaria, o prefabricados, y de servicios que cubren todo el proceso del negocio funerario.
El certamen ha continuado por la tarde con su programa de actos paralelos con dos conferencias sobre responsabilidad penal de las empresas y la importancia de las redes sociales para el sector funerario. Ya fuera del recinto ferial mantiene abierta hasta el próximo domingo la “Muestra cultural sobre la vida y la muerte” en el Palau de l’Exposició de València.