Puig a los militantes del PSPV: “mirar hacia adelante porque quienes nos esperan son los ciudadanos”
El líder del PSPV anuncia la constitución de una gestora en la Alicante tras la dimisión del secretario provincial, David Cerdán
El president de la Generalitat, y secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha hecho público este lunes, tal y como adelantó Mediterráneo Press el pasado domingo, que su renuncia a ser delegado en el Congreso Federal del PSOE buscaba “dar ejemplo” de cara a visualizar una nueva etapa en el PSPV basada en la “convivencia” y en la “suma” para consolidar “un proyecto lo más amplio posible” de manera que “no hubieran conflictos en los procesos de elección de delegados”
Con ello, el president, según ha explicado, «es necesario superar las divisiones y mirar hacia adelante porque quienes nos esperan son los ciudadanos, y por eso es necesaria la máxima cohesión y, sobre todo, un proyecto fuerte y capaz de transformar la sociedad, que es lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento de Castellón y desde la Generalitat y, además, compartido con otros grupos políticos».
Puig se ha manifestado así durante una visita a Castellón para firmar el protocolo de intenciones sobre el edificio de los antiguos Juzgados de la plaza del Juez Borrull que cederá la Generalitat al Ayuntamiento al ser preguntado al respecto. En su opinión, resultado de los congresillos en las tres provincias, Puig cree que ha sido «positivo» y «en cada sitio se ha tenido una dinámica, pero, en cualquier caso, creo que es positivo que haya una voluntad de avanzar y de superar querellas internas que no tienen ningún tipo de sentido».
Puig ha asegurado sentirse «absolutamente representado» por todos los compañeros que van a participar en el Congreso Federal y, de hecho, «todos van a votar lo mismo y lo único que les voy a pedir es que defiendan la agenda valenciana».
En este sentido, «es muy importante que un partido como el PSOE tenga claro que tenemos que superar el problemas de infrafinanciación; que las inversiones públicas del Estado tienen que hacerse de una forma racional y proporcional, como corresponde y no desde la discriminación como ahora; y que es necesario que el Corredor Mediterráneo sea una realidad».
Puig ha insistido en que el partido tiene que conectase cada vez «en una perspectiva más federal» y tiene que potenciar el crecimiento económico, «que es fundamental para conseguir atajar nuestro principal problema, que no es otro que el paro».
Gestora en Alicante
En cuanto la dimisión del secretario general del PSOE de Alicante, David Cerdán, por estar en contra del proceso seguido en la composición de la lista de delegados que alicantinos, Puig anunciado que la puesta en marcha de una gestora provisional que sustituirá a la dirección provincial hasta la celebración dentro de unos meses el nuevo congreso provincial, pues, «estamos en la parte final del proceso y, por tanto, creo que se hará una gestora más provisional que una gestora, que ya es provisional».
Puig ha explicado la dimisión de Cerdán dentro de la naturalidad un proceso democrático de renovación de estructuras, como son los congresos socialistas, en los que «siempre hay unas ciertas turbulencias, pero creo que el interés general es el que nos debe unir siempre, más allá incluso de las fronteras de nuestro partido, pues lo fundamental es cómo se puede fortalecer un proyecto progresista que necesitan los ciudadanos».