El TSJCV urge medios para los 3 juzgados especializados para cláusulas suelo de la Comunitat
El tribunal muestra su “desconcierto y preocupación” porque estos órganos judiciales no tienen letrados de la administración de justicia, funcionarios, dependencias, instalaciones, ordenadores ni cuenta de consignaciones
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha pedido al Ministerio de Justicia y a la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas que doten de manera urgente de medios materiales y humanos a los 3 juzgados de la Comunitat Valenciana que, a partir de mañana conocerán, de manera exclusiva y no excluyente, de los litigios relacionados con las condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.
En concreto, se trata de los llamados juzgados para las cláusulas suelo (Primera Instancia 5 de Alicante, Primera Instancia 6 de Castellón, Primera Instancia 25 de Valencia) que, además, resolverán asuntos relacionados con vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa.
La Sala de Gobierno del Alto Tribunal, reunida en pleno este miércoles ha manifestado “su inquietud debido a que en el día de mañana 1 de junio deben entrar en funcionamiento los Juzgados provinciales para el conocimiento de demandas sobre condiciones generales de la contratación creados por el CGPJ, en cada una de las tres capitales de provincia, sin que hasta la fecha nada se haya comunicado oficialmente sobre su efectiva entrada en funcionamiento ni sobre los medios personales y materiales que deben ponerse a su disposición (letrados de la administración de justicia, funcionarios, dependencias, instalaciones, ordenadores, cuenta de consignaciones, elementos informáticos, etc…), expresamente señalados por el CGPJ en su acuerdo de fecha 25 de mayo de 2017.
En este sentido, la Sala muestra su “preocupación y desconcierto de los jueces afectados, que se acrecienta si se tiene en cuenta la imposibilidad de repartir y tramitar en el día de mañana las demandas que se presenten en las capitales de provincia dirigidas a dichos Juzgados”.
De igual manera, considera “necesario y urgente” instar al Ministerio de Justicia y a la Conselleria “para que se dote a dichos órganos judiciales de los medios necesarios indicados en el referido acuerdo del CGPJ, y que se valore también la situación del Juzgado de Castellón al que en principio no se le proporciona medio adicional alguno, todo ello para hacer efectiva la tutela judicial efectiva y evitar dilaciones en perjuicio de los ciudadanos.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial aprobó la pasada semana, por 6 votos a 2, la especialización de un total de 54 juzgados de Primera Instancia –uno por provincia en la península y uno en cada una de las principales islas de los archipiélagos canario y balear-, que a partir del próximo 1 de junio conocerán, de manera exclusiva y no excluyente, de los litigios relacionados con las condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.
El CGPJ materializaba así el plan de urgencia en el que empezó a trabajar el pasado mes de febrero para hacer frente al previsible aumento de litigios sobre cláusulas abusivas en escrituras hipotecarias como consecuencia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 21 de diciembre de 2016 en relación con las cláusulas suelo. El plan estará inicialmente en vigor del 1 de junio al 31 de diciembre de 2017, pero podrá prorrogarse en caso necesario.