PeriferiasReligión

La parroquia Nuestra Señora de Loreto, de Xàbia, celebra su 50 aniversario

“La parroquia del mar” lanza un proyecto pastoral con adoración eucarística permanente, “células parroquiales de evangelización” y acompañamiento a enfermos

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha presidido este sábado los actos conmemorativos del 50 aniversario de la parroquia de Nuestra Señora de Loreto, en Xàbia, más conocida como “la parroquia del Mar” que, con motivo de esta celebración, pondrá en marcha un proyecto pastoral de evangelización.

El Arzobispo de Valencia ha oficiado la misa solemne de acción de gracias para conmemorar el 50 aniversario, que ha sido concelebrada por el párroco Fernando Mañó y sacerdotes, tanto del arciprestazgo como hijos del pueblo, han señalado fuentes parroquiales.

Igualmente, en la eucaristía ha intervenido el coro parroquial y han asistido de autoridades municipales y políticas, feligreses y vecinos.

Proyecto “Duc in Altum” (Remad mar adentro)

El proyecto pastoral de evangelización, que lleva por nombre “Duc in Altum” (“Remad mar adentro”), “nace fruto del compromiso pastoral de la Archidio?cesis ante el reto de la nueva evangelizacio?n y se inspira en la petición del propio Arzobispo, que nos anima a la misión porque es tiempo para proponer de nuevo, y ante todo, a Jesucristo, el centro del Evangelio”, ha explicado el párroco Fernando Mañó.

Es un “proyecto de futuro, que cuenta con el visto bueno del Cardenal, que incluye varias iniciativas: la capilla de adoración eucarística permanente; las células parroquiales de evangelización; el ´Proyecto de Acompañamiento en el Dolor` y el columbario; y el centro de acogida e interpretación”.

En primer lugar, hace tres años la parroquia puso en marcha una capilla de adoración permanente, no perpetua, con turnos de mañana y tarde, para rezar por la evangelización. En esta iniciativa están involucradas alrededor de 70 personas “que son las encargadas de orar pero también de acoger a las personas que entran para explicarles en qué consiste o recibir intenciones de oraciones”.

Además, “las denominadas células parroquiales de evangelización, puestas en marcha hace pocos meses en Xàbia tras una preparación previa de tres años, conforman una red gracias a la cual se regenera la vida parroquial”, según Mañó, que ha subrayado que es la primera parroquia en España que pone en marcha la iniciativa. El Sistema de Ce?lulas Parroquiales de Evangelizacio?n nacio? en Milán (Italia) en 1987 como pequen?os grupos de fieles laicos cuya tarea es la evangelización en los entornos más cercanos.

Actualmente existen siete células que agrupan a unas 60 personas, y cada una de ellas “tiene la responsabilidad de evangelizar a su ´oikos`, es decir, familia, amigos y compañeros de trabajo, así como una labor asignada en la parroquia y dedica una hora a la semana a rezar por la evangelización en la capilla de adoración”.

“Proyecto de Acompañamiento en el dolor”

“Siguiendo la indicacio?n de la Iglesia, de que las cenizas sean depositadas en cementerios o lugares sagrados, surge también este proyecto de columbario para facilitar a las familias, el espacio necesario y adecuado para acoger las cenizas de sus seres queridos”, ha señalado.

Precisamente, la capilla de adoración permanente será trasladada a otro lugar más accesible del complejo parroquial ya que en su ubicación actual, la cripta, se instalará el columbario, que será el segundo de la diócesis de Valencia integrado en una parroquia, después del de la parroquia de San Josemaría Escrivá, en la capital valenciana.

También, con motivo del 50 aniversario comienza el “Proyecto de Acompañamiento en el Dolor”, que formará a voluntarios para que sepan “acoger, acompañar y anunciar la esperanza que Jesús ofreció a los hombres con su Resurrección a aquellas personas que han perdido a un familiar o que sufren enfermedades”.

Por último, el proyecto global incluye un centro de acogida e interpretación, “que abrirá sus puertas todo el día a los muchos visitantes que recibe la parroquia, que también será un medio de evangelización o catequesis”.