Política

Ábalos pide la dimisión de Montoro tras declararse nula la amnistía fiscal

El socialista se muestra contrario al referéndum catalán y pide “diálogo” para reconducir la situación

El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, y a su vez, secretario provincial del PSPV-PSOE de Valencia,  José Luis Ábalos, ha exigido este viernes “la dimisión inmediata” del ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, y ha anunciado que el grupo socialista pedirá su “reprobación inmediata”, con una proposición no de ley, una interpelación y su consecuente moción, tras declararse inconstitucional su amnistía fiscal, ya que “es una vergüenza para el país que Montoro todavía hoy siga siendo Ministro de Hacienda”.

Ábalos, que ha comparecido en rueda de prensa en Valencia, ha subrayado que Montoro “no tiene ninguna condición ética, ni moral para seguir ejerciendo como ministro”, ya que “no es un hecho aislado, es la demostración de cómo el PP ha usado las instituciones para sí mismo y su partido, para encubrir a sus corruptos, ya hay algunos nombres de estas tramas corruptas que están siendo objeto también de la Comisión de financiación del PP. En su opinión, la declaración de inconstitucional de la amnistía fiscal “es otro elemento más de cómo el acceso al Gobierno le permite encubrir y proteger a estas personas”.

“Hay algunos comentarios de la sentencia del Tribunal Constitucional que son demoledores para cualquier Gobierno, que son de fondo, que no tienen nada que ver con la forma”, ha subrayado Ábalos quién ha recordado que la crítica al gobierno “ha sido medular, porque tiene un fondo muy importante”.  A juicios, “lo dramático de esto es el fondo, ha quebrado toda la ejemplaridad que supone sostener al Estado dando facilidades a aquellos que no cumplen”, ha resumido.

En este sentido, ha recordado que los socialistas, en su momento,“ya criticamos que además de una medida injusta, era también una forma de impedir la lucha contra la corrupción porque buena parte de estos recursos amnistiados de los que no se pedían origen de los mismos, venían a amparar prácticas corruptas. En definitiva, fue una medida que aunque justificada en sacar a la luz algunas fondos y cuentas, realmente estaban en blanquear dinero y garantizando impunidad a delincuentes y defraudadores fiscales, esto hecho por un Gobierno que tiene que dar ejemplaridad”.

Referéndum catalán

Preguntado por el anuncio de Puigdemont, Ábalos ha apuntado que “parece ser que es un anuncio, no es un acuerdo todavía, es un anuncio con una fecha y una pregunta”, y ha recordado la oposición socialista: “nosotros hemos venido reiterando la posición de que no estamos de acuerdo, no aceptamos ese desafío, defendemos el Estado de derecho y el límite nuestro es la legalidad”.

No obstante, el socialista se ha mostrado partidario de crear puentes mediante diálogo para reconducir la situación: “sí es verdad que entre unos que insisten en cumplir la ley y otros que insisten en no cumplirla, tenemos que encontrar el espacio para la política, y de aquí al 1 de octubre, antes de que se produzca, hay tiempo suficiente para buscar fórmulas para que, dentro de la legalidad, Cataluña pueda sentirse en un modelo constitucionalmente adecuado más encajada y a gusto con su sentimiento”.

En ese sentido, el portavoz socialista ha insistido en que “Puigdemont debería venir al Congreso, comparecer y exponer estas propuestas y encajar dentro de la normalidad esta cuestión”.

Moción de Podemos

De igual manera, se ha pronunciado contra la moción de censura de Podemos contra el gobierno, por entender que esta iniciativa “no nos parece viable y estamos convencidos que no se ha hecho pensando en su viabilidad, sino aprovechando una situación particular del PSOE”, dijo Ábalos respecto a la moción de censura de Podemos.

“Si realmente quieren acabar con el Gobierno de Rajoy, esta no es la vía, ustedes solos no van a poder”, dijo, invitando a Podemos a que “dejen de obsesionarse con nosotros, sáquennos del objetivo estratégico y empecemos a pensar en el país”. “Tuvimos en la mano en marzo de 2016 la posibilidad de que Rajoy fuera historia en este país y hubo una gran oportunidad de llevar adelante esta censura de verdad”, les ha recordado.