Ciudades

Puig incide en la colaboración público-privada para convertir a la Comunitat en ‘una de las regiones más innovadoras de Europa’

Ha instado a «superar» la brecha de productividad existente mediante la adaptación al futuro de los sectores maduros

El president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado este jueves partido de la colaboración entre los sectores público y privado como “una de las herramientas principales para convertir a la provincia de Alicante, y al conjunto de la Comunitat en una de las regiones más innovadoras de Europa».

Puig, se  ha expresado en estos términos durante la inauguración del centro operativo tecnológico de Hidraqua en Benidorm, a la que también ha asistido la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián.

En este contexto, ha insistido en que la provincia de Alicante será «una referencia fundamental» tanto por su competencia innovadora como por su capacidad para atraer ‘startups’, aspectos a los que se suma la existencia en la Comunitat Valenciana de universidades públicas, «que están preparando muy bien a los nuevos profesionales y que están claramente situadas en el ámbito de la investigación y la innovación».

En este sentido, ha afirmado que el centro operativo tecnológico de Hidraqua es un proyecto «fundamental» en cuanto a la transformación del modelo productivo y la evolución de la sociedad industrializada hacia la sociedad del conocimiento.

«Debemos salir de la zona de confort, hay que mirar hacia adelante y ver de qué manera somos capaces de resituar los sectores maduros en sectores de futuro y de vanguardia», ha subrayado Puig, que ha apostado por «superar» la brecha de productividad que existe en España y en la Comunitat Valenciana.

Las herramientas para hacer frente a esta falta de productividad se encuentran, en su opinión, en la tecnología, la innovación y la capacidad de penetración de la sociedad del conocimiento en las empresas valencianas.

Finalmente, Puig ha resaltado por un lado la voluntad del Consell de colaborar con el sector privado y se ha mostrado partidario de impulsar diversos acuerdos con la Agencia Valenciana de la Innovación para desarrollar nuevas iniciativas y, por otro lado, se ha mostrado proclive a fomentar el trabajo conjunto con las universidades para consolidar proyectos en el ámbito de la investigación y la innovación.