Política

El Consell inicia una nueva etapa de reconciliación con Europa

Puig asegura tener el compromiso de Juncker de respaldar el proyecto del Corredor Mediterráneo

El president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha reunido en el Parlamento Europeo de Estrasburgo con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en un encuentro que, en su opinión, ha escenificado  un cambio en las relaciones y un «espacio de reconciliación» de la Comunitat con las instituciones europeas, marcando el inicio de una nueva etapa de relaciones de la Generalitat con la Unión Europea basada en la colaboración.

Tras la reunión, Puig calificó el encuentro como  «extraordinariamente positivo», y ha destacado que el encuentro ha servido para «situar a la Comunitat Valenciana en el mapa». Según ha explicado, su objetivo es “trabajar para mantener la buena relación con la Unión Europea y también por conseguir que se tenga en cuenta la situación económica de la Comunitat”.

En este sentido, ha solicitado que se reajuste el planteamiento de cofinanciación de proyectos desde Europa a la Comunitat Valenciana. «Queremos que las cifras se ajusten a la nueva realidad en lo que queda de plan operativo, pero sobre todo de cara al nuevo plan operativo 2020-2026», ha indicado. «Necesitamos el apoyo de la UE para desarrollar todo nuestro potencial», ha remarcado también.

Puig ha recordado que una de las primeras medidas que tomó al inicio de su mandato fue volver a izar la bandera de la Unión Europea en las diferentes instituciones de la Generalitat y ha destacado el espíritu europeísta del actual Ejecutivo autonómico y del conjunto de la Comunitat Valenciana, que contrasta -ha indicado- con la actitud del anterior Ejecutivo valenciano.

Respaldo al Corredor Mediterráneo

De igual manera, ha valorado la «receptividad» con la que ha sido atendido por su interlocutor: «Juncker entiende que Europa no se construye solo desde los Estados, sino también desde la diversidad de las regiones», y sobre todo, ha destacado “el compromiso”  del presidente de la Comisión Europea a “respaldar” el proyecto del Corredor Mediterráneo, que representa «un elemento fundamental para la solidez de la salida económica».

Según el president, se trata de una infraestructura que «tiene grandes posibilidades de tener la acogida máxima del plan Juncker».

Por otro lado, Puig ha abogado por reducir la burocratización en la aplicación del Plan Juncker con el fin de impulsar medidas que tengan mayor impacto en las pymes valencianas. El jefe del Consell ha defendido también la importancia de desarrollar políticas públicas que impulsen la innovación y la mejora de la competitividad y ha solicitado apoyo económico de la UE para promoverlas.