Puig anuncia un plan de choque para mejorar la seguridad de los ciclistas
El plan contemplará medidas concretas carácter pedagógico y la comunicación institucional
El president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha comprometido a la creación de una comisión que, en el plazo de un mes, deberá redactar un plan de choque que tenga como objetivo principal frenar los atropellos a ciclistas y generar un «círculo de seguridad. Esta iniciativa surge tras los recientes siniestros que han causado víctimas mortales en las carreteras valencianas.
La decisión se ha adoptado, tras la reunión que Puig ha mantenido con representantes de las administraciones públicas y de entidades sociales y deportivas implicadas en la seguridad vial de los ciclistas.
De la reunión apenas han salido medidas concretas, únicamente las herramientas de donde surgir las propuestas, como son la creación de la comisión técnica, yla redacción del plan de choque que deberá elaborarse en un plazo de 30 días. Con ello, según el president, “se trata, de dar respuesta inicialmente a la cuestión coyuntural, pero, sobre todo, a la cuestión estructural».
Puig ha defendido la necesidad de » generar valores de respeto y trabajar en la «cultura de la prevención», ya que «ahí es donde radica en gran parte el problema», por lo que ha avanzado que el plan de choque deberá concretar “medidas de carácter pedagógico y la comunicación institucional para concienciar al conjunto de la ciudadanía de esta situación».
De igual manera ha incidido en la necesaria responsabilidad «individual y personal» de la ciudadanía a este respecto, ya que «es evidente que los últimos accidentes se han debido a situaciones de irresponsabilidad». Y ahí, en su opinión, es donde ha fallado la comunicación institucional, la cultura de prevención y los valores de respeto: “quien bebe y se droga no puede conducir, no debe conducir, porque está alterando las normas de convivencia y hay que darle la respuesta que se merece», h.
Puig se ha referido también al cambio de paradigma que ha experimentado el uso de la bicicleta, que se ha convertido «uno de los vehículos fundamentales de la movilidad de los ciudadanos», y es también es «un elemento de una nueva manera de entender la vida y nuestra relación con el entorno».
Por otro lado, el president ha celebrado que en la Comunitat el ciclismo y el triatlón cuenten con gran número de seguidores asociados a las respectivas federaciones deportivas, así como la «acogida extraordinaria» del ciclismo urbano y su potencial turístico,, ya que “las ciudades necesitan participar en el combate contra el cambio climático y garantizar un uso adecuado de las bicicletas”.