Política

Puig propone una ‘Secretaría de la Militancia’, mientras García lamenta su apoyo al CETA

Puig propone crear una ‘Secretaría de la Militancia’ que potencie el papel del militante como “activista político y social”

La campaña por liderar el PSPV entró en pleno apogeo a falta de un mes para su cierre. Mientras el president de del president de la Generalitat, y secretario general del PSPV, Ximo Puig, en un acto en la Vega Baja anunciaba la creación de una ‘Secretaría de la Militancia’ para enfocar la opinión de la militancia, desde la candidatura alternativa a la dirección del PSPV, Rafa García  no se ha visto con buenos ojos estas declaraciones por el entender que van contra el secretario federal del PSOE, Pedro Sánchez, y no se ha perdido la ocasión para criticar la opinión del jefe del Consell.

En concreto, Puig, en una comida acompañado por cerca de 200 militantes, ha anunciado este mediodía, ante una amplia representación de las agrupaciones de la Vega Baja, la creación de la Secretaría de la Militancia, dentro de la estructura de la Ejecutiva Nacional.

Con ello, según ha explicado, pretende potenciar el papel del militante como “activista político y social”, y su función principal será atender y canalizar las propuestas e iniciativas hacia las distintas secretarías de área mediante la figura de la “Iniciativa Política de los Militantes”, así como consultas a la militancia en las grandes decisiones que afronte el partido, ya que  “en esta nueva etapa hemos de aprender y darles mayor protagonismo y mayor participación aprovechando  todo el capital y talento que tiene este partido”.

Asimismo, ha apostado por el crecimiento del PSPV-PSOE, “hemos de ampliar nuestro partido, tenemos que buscar la entrada de más personas”. En esta línea, el actual presidente de la Generalitat se ha referido a una reciente encuesta realizada por el propio Consell en la que se señala que sólo el 2% de la población valenciana milita en un partido, algo que para Puig obliga a “buscar nuevas formas de participación para que las gente se repolitice de verdad, no solo viendo programas de televisión en los que solo se discute”.

Criticar posición de Puig

Por su parte, el precandidato a la secretaría general del PSPV-PSOE, y alcalde de Burjassot, Rafa García, ha lamentado que «una vez más se cuestione por parte del aún secretario general del PSPV-PSOE la decisión adoptada por los máximos órganos del PSOE en relación al CETA, una decisión avalada por el conjunto militancia socialista».

Según García, las declaraciones de  apoyo del president de la Generalitat,este jueves a favor del acuerdo de libre comercio con Canadá, CETA, porque «todo lo que sea que se bajen aranceles es positivo» ha generado una nueva fricción en el socialismo valenciana.

El candidato alternativo a dirigir el PSPV ha resaltado la contradicción que existe entre «querer presentar un proyecto de partido de izquierdas para la Comunitat mientras se defiende la liberación del mercado incluso y posicionarse así en contra de la postura defendida por organizaciones sindicales».

Puig ha manifestado en declaraciones a la Cadena SER al ser preguntado por esta cuestión,  respecto a la que defendido que la Comunitat Valenciana «siempre ha mirado hacia afuera» y ha recordado que es la segunda autonomía que más exporta, y por ello, ha asegurado que “para nosotros todo lo que sea que se bajen aranceles es positivo, ahora bien, si hay algunos mecanismos para mejorar en el ámbito social estoy de acuerdo”, que además ha  insistido en que «una cosa es el TTIP y otra cosa es el CETA, una cosa es EEUU y otra Canadá», con quien la Comunitat Valenciana tiene «muchos intereses» de exportación, sobre todo de calzado y cerámica.

Respecto al cambio de postura del PSOE sobre esta cuestión, ha indicado no saber «cuál va a ser la resolución final» del partido “ni qué ha llevado a tomar esta decisión», ya que en principio en el Parlamento Europeo se había apoyado el CETA por parte de los eurodiputados socialistas.