PolíticaPrimarias PSPV

Puig propone crear una red de asesoramiento a municipios al servicio de las agrupaciones

El aspirante sanchista presenta el respaldo de la coordinadora de Izquierda Socialista en Alicante

Jornada alicantina de primarias, uno, el president, Ximo Puig, en el Vinalopó, concretamente, en Monover, el otro, el aspirante, y alcalde de Burjassot, Rafa García, en Dénia y Benidorm, donde ha conseguido el respaldo de la coordinadora de Izquierda Socialista en Alicante, Rosana Arque, que envío un comunicado frente a los enviados por los referentes más conocidos la corriente a nivel autonómico.

Puig, que no pierde ningún segundo, se desplazo este lunes a Monover, donde tuvo otro acto con militantes de la localidad, lanzando mensaje nuevo cada día. En esta ocasión, tocó el turno de las políticas municipales. Así, Puig propuso la creación de una red de asesoramiento a municipios en diversas materias (ambiental, educativa, sanitaria, etc) que esté al servicio de las agrupaciones y grupos municipales.

En este sentido, ha anunciado la creación de una Escuela de Política Municipal para potenciar el talento y la experiencia con el objetivo de impulsar una escuela de buenas prácticas municipales para poder asesorar y formar a las agrupaciones en materia de política local.

Durante el encuentro, Ximo Puig ha atendido todas las preguntas formuladas por los compañeros y compañeras en un encuentro informal en el que ha podido conversar con todos y cada uno de los asistentes a quien ha agradecido su apoyo para poder desarrollar un proyecto de progreso en la Comunitat. “En tan solo dos años hemos conseguido reparar derechos y mejorar la reputación de nuestra tierra”, ha señalado Puig al tiempo que ha recordado que “el partido no ha nacido para mirarse el ombligo sino para cambiar y transformar la sociedad”.

De igual manera, ha pedido el apoyo para “un proyecto en el que nadie se quede al margen” al tiempo que ha remarcado que “estamos ante un partido más vivo que nunca”. “Hemos sido vanguardia en el PSOE al ser los primeros en convocar unas primarias abiertas y debemos seguir avanzando” ha concluido.

Apoyo IS de Alicante

Mientras tanto en la comarca de las Marinas, el otro aspirante, Rafa García,  estuvo ayer en Dénia y Benidorm, donde tuvo un encuentro con militantes, además, obtuvo el respaldo de la coordinadora de Izquierda Socialista en Alicante, Rosana Arque, que envío un comunicado frente a los enviados por la corriente a nivel autonómico, posicionados con Puig.

Arque, en su comunicado asegura que, “de forma totalmente libre y por la decisión  de compañeros y compañeras de las agrupaciones locales de la provincia,   en las que tiene presencia nuestra corriente de opinión, se ha llegado al sentimiento absolutamente  mayoritario de apoyar la candidatura a la secretaría general del PSPV del compañero Rafael García, alcalde de Burjasot, al entender que es quien mejor representa los valores por los que venimos luchando desde hace tanto tiempo y muy especialmente desde el pasado 1 de octubre de 2016”.

Desde la corriente en Alicante se vincula el apoyo a Rafa García con el objetivo de “asumir las resoluciones del Congreso Federal y el proyecto que llevó al compañero Pedro Sánchez a la Secretaría General, el PSPV esté en plena sintonía con las directrices de nuestra Comisión Ejecutiva Federal y de su secretario general, profundizando en sus principios de partido de izquierdas, federalista, valencianista, laico y feminista, y de este modo  empoderando a la militancia a la hora de tomar decisiones y desechar viejas fórmulas que nos han llevado a los peores resultados electorales de nuestra historia”.

Siguiendo el estilo del propio aspirante, aseguran que ello “no pretende en forma alguna minusvalorar la posición del compañero Ximo Puig como Presidente de la Generalitat, cuya gestión al frente de un Consell de izquierdas -tras 20 años de políticas de despilfarro y latrocinio por los sucesivos gobiernos del PP que han llevado a nuestra Comunitat Valenciana prácticamente a la quiebra- tan positivamente está influyendo en la mejora de la calidad de vida de los valencianos y valencianas”.