Alfas del PiCiudades

L’Alfàs se adhiere a la “Red de Ciudades Amigables con las Personas mayores”

Se trata de un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud orientado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable

La Red aglutina a más de 500 ciudades y comunidades en 37 países, con el objetivo de crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable. “Pretendemos construir una ciudad inclusiva con la edad, fomentando la solidaridad, rompiendo todo tipo de barreras, y habilitando espacios que favorezcan un envejecimiento digno, a través de la innovación y el cambio”, ha informado el portavoz del gobierno Toni Such al término de la sesión.

L’Alfàs del Pi cuenta con una población residencial procedente de prácticamente todos los rincones del mundo, que supera el 50 por ciento del censo. Ciudadanos de casi 100 nacionalidades diferentes conviven en esta localidad alicantina por su clima, tranquilidad y servicios. Se da la circunstancia de que de sus 21.700 habitantes, 5,511 superan los 65 años. Ante estos datos, ha manifestado el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, el socialista Toni Such, queda patente que el envejecimiento de esta localidad está muy por encima de la media nacional “y estamos interesados en promover una cultura de inclusión compartida por personas de todas las edades, anticipándonos y respondiendo a las necesidades y preferencias relacionadas con el envejecimiento activo”, de ahí la adhesión a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores que moviliza en el mundo a más de 155 millones de ciudadanos. Iniciativa del gobierno del PSOE, que se ha aprobado con el apoyo de Ciudadanos, y la abstención de los concejales no adscritos a grupo alguno y el grupo Canviem entre Tots.

El pleno, de carácter ordinario, se ha celebrado como viene siendo habitual el último viernes del mes. Una sesión donde también se daba luz verde a la moción, elevada por todos los grupos con representación en la Corporación, instando al Gobierno del Estado a aumentar, en los Presupuestos Generales del Estado, la asignación destinada a los dos programas en marcha contra la violencia de género. Los 51’4 millones de euros destinados en estos momentos a la prevención y erradicación de esta lacra, según se recoge en la moción conjunta aprobada en el pleno alfasino, son el 0’011 % de los gastos del Presupuesto, un porcentaje considerado ridículo por todos los firmantes que  no solo piden dotar esta partida con al menos 120 millones de euros, sino además ahondar en políticas de prevención en todos los ámbitos: educativo, sanitario y medios de comunicación.

Reforzar servicio limpieza

Por otra parte, y en el mismo pleno, se ha aprobado reforzar, durante toda la campaña turística, el servicio público de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos, a iniciativa del Grupo Municipal de Ciudadanos instando a la mercantil Sociedad de Agricultores de la Vega a implementar un servicio de recogida de residuos orgánicos adaptado a las necesidades del periodo estival, comprendido entre los meses de julio a septiembre, ambos inclusive. Esta moción salía adelante con el apoyo del gobierno socialista, la abstención de Canviem entre Tots y el voto en contra de los concejales populares no adscritos a grupo alguno. Finalmente, se aprobaba la moción de Ciudadanos, relativa a la limpieza y remodelación de los parques y jardines del municipi,o con el respaldo del gobierno del PSPV, y en este caso las abstenciones de los concejales no adscritos a grupo alguno y el grupo municipal de Canviem entre Tots.