El Bloc cierra filas a favor de la unidad y defiende revertir la libertad de horarios comerciales
La coordinadora general, Águeda Micó, insiste en trabajar por cohesionar el partido, y Morera propone agilizar las acciones para recuperar la televisión
El consell nacional del Bloc Nacionalista Valencià (BNV), máximo órgano de decisión del partido entre congresos, en su primera reunión tras las dimisión del portavoz, Rafa Carbonell, acordó trabajar por la unidad de la organización, cerrando filas en torno a la coordinadora nacional, Águeda Micó. Además, durante la reunión también se acordó trabajar por revertir la libertad de horarios comerciales.
En este sentido, el consell nacional acordó este sábado solicitar a sus diputados en Madrid, Joan Baldoví y Marta Sorlí, que trabajen por la reversión de la liberalización comercial horaria. Así, tanto el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, como la diputada nacional Marta Sorlí, han defendido la necesidad de trabajar para acabar con la «imposición» de la liberalización horaria en las ciudades valencianas, y garantizar los derechos de los trabajadores del pequeño y mediano comercio.
No obstante, buena parte de la reunión se dedicó a analizar la situación de la coalición tras la marcha de Rafa Carbonell, y en la importancia de la coalición en el nuevo mapa político valenciano. Así, la coordinadora nacional del Bloc, Águeda Micó, ha defendido en su intervención la necesidad de un «posicionamiento central del Bloc y Compromís» que dé «estabilidad» al resto del Estado y garantice el éxito del cambio político en la Comunitat.
Micó ha remarcado asimismo en su informe la necesidad de «cohesionar» el partido y la coalición de Compromís «impulsando» a los líderes de la formación mediáticos e institucionales, entre los que ha citado a Joan Baldoví, Rafael Climent, Vicent Marzà, Fran Ferri, Enric Morera o María Josep Amigó, entre otros.
En esta línea, el conseller de Educación, Vicent Marzà, ha insistido en trabajar en la «unión de la militancia» y a «seguir adelante en el trabajo que se está haciendo con el plurilingüismo avalado por más del 54 % de las escuelas» de la Comunitat.
El alcalde de Sagunto, Quico Fernàndez, ha destacado la defensa de los servicios públicos como «estandarte» del Bloc, criticando la marcha de Carbonell mientras que el diputado nacional Joan Baldoví ha remarcado que la coalición está en «un momento de las oportunidades» y ha animado a «seguir siendo la voz que defiende los intereses de los valencianos».
Por su parte, el presidente del Bloc, Enric Morera, ha reivindicado asimismo la necesidad de «recuperar el espacio audiovisual en nuestra lengua», e iniciar, desde las diferentes instituciones valencianas, todas las actuaciones técnicas necesarias que permitan a la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación iniciar las emisiones «lo más pronto posible y con la calidad que merece».
El consell nacional también ha ratificado el nuevo secretario de finanzas Xavier Martí, como miembro de la comisión ejecutiva nacional de Compromís.