PolíticaPrimarias PSPV

Puig y García centran su discurso en la ‘militancia’ y en las ‘agrupaciones locales del PSPV’

El secretario general propone crear una ‘secretaria alternativa’ para llegar donde no gobiernan los socialistas, mientras que el alcalde de Burjassot incide que su proyecto es colectivo, donde la militancia decida

La batalla de las primarias socialistas llegó   a Alzira y Xátiva, donde estuvieron tanto Ximo Puig como su contricante, Rafa García, y continuó con la rifa de anuncios, coincidiendo ambos, de nuevo, en dar protagonismo a la miltancia y a las agrupaciones. Mientras el secretario general anuncia otra nueva secretaria como la ‘Alternativa’ para dar soporte a las agrupaciones donde no se gobierna,  el alcalde de Burjassot al estilo cien por cien sanchista se comprometió a devolver el PSPV a la militancia, para que sean las bases las que tomen las decisiones.

Así, el secretario general, y president de la Generalitat, Ximo Puig, en un encuentro con militantes en la sede de UGT en Alzira  donde ha mantenido un encuentro con militantes de la Ribera Alta propuso la creación de la Secretaría de la Alternativa, una medida con la que pretende ofrecer un apoyo específico desde el partido a los municipios donde aún no gobierna el PSPV.

Ante la nueva realidad en las instituciones valencianas, donde los socialistas gobiernan en el 80% de la Comunitat, Puig considera clave diseñar un plan específico para atender la realidad de los pueblos y ciudadanos donde los socialistas valencianos todavía no están en el gobierno local. “los ayuntamientos son las administraciones más cercanas a los ciudadanos y fundamentales para aplicar las políticas de izquierda, y por ello los socialistas debemos prestar especial apoyo a aquellas agrupaciones para que sean alternativa de gobierno”, por lo que considera “importante que tanto la estructura del partido como los medios del mismo estén 100% al servicio de las agrupaciones locales que actualmente están en la oposición para que en 2019 esos municipios también consigan unos buenos resultados y se sumen a la ola de cambio e ilusión”.

Durante el encuentro ha detallado en el proyecto L’Esquerra en Marxa “todo el mundo suma”, y lo ha calificado como un “proyecto colectivo, de futuro, innovador e ilusionante”, reiterando su compromiso por dinamizar a la militancia y las agrupaciones del partido. Asíse ha comprometido a liderar un partido renovado donde la participación de la militancia sea clave y para ello, ha incidido, “se está trabajando en aportar propuestas que modernicen y permitan que la estructura del partido se adapte a los nuevos tiempos”.

“Tomas las decisiones entre todos”

Por su parte, el candidato a la cecretaría general, Rafa García, ha defendido que “somos única candidatura que garantiza que la militancia tomará decisiones en el PSPV”, incidiendo que su propuesta “es un proyecto colectivo que quiere construir un partido más participativo, democrático y donde las bases decidan» y lo es desde «la coherencia con un modelo de partido que venimos defendiendo desde hace meses porque las personas que integramos esta candidatura defendimos hace meses que la militancia debe decidir, y seguimos defendiendo lo mismo: que este partido no es de cuatro, que este partido es de su militancia y que la militancia debe ser escuchada y tomar decisiones».

García se ha pronunciado en estos términos durante un acto público con militancia celebrado en la sede del PSPV-PSOE de Xàtiva al que han asistido un centenar de militantes. Posteriormente, el candidato a la Secretaría General del PSPV ha participado junto a cerca de un centenar de militantes socialistas en un encuentro abierto en Aielo de Malferit.

En su intervención ha expuesto la necesidad “de modernizar y cambiar el partido porque sin un partido fuerte no habrá gobiernos en los ayuntamiento ni Generalitat tras las próximas elecciones” y ha añadido que “si no cambiamos el partido la ciudadanía progresista seguirá cambiando de partido”. Rafa García ha resaltado que “esta candidatura se presenta para reforzar a la Generalitat y los Ayuntamientos porque el único riesgo que tenemos es que el partido siga muerto y desconectado de la sociedad”.

El candidato socialista ha resaltado que “estas primarias son vitales para el PSPV porque nos jugamos ser la fuerza de la izquierda en la Comunitat o ser la muleta de otras izquierdas”. Y en esta renovación será fundamental lograr un PSPV fuerte desde las bases para lo que “necesitamos un partido renovado donde las comarcas recuperen el papel protagonista que merecen y necesitamos”. Así, ha resaltado que “iniciaremos un proceso de descentralización para que las agrupaciones vuelvan a ser Casas del Pueblo con debate político y para que las comarcas tengan competencias y dejen de estar olvidadas y durante años en gestoras como ahora”.