La noche de la economía alicantina recupera cierto tono reivindicativo
El presidente de la Cámara, Juan Riera, hace un llamamiento a la unidad empresarial, y pide a COEPA y a la CEV que superen‘egos’
La noche de la economía alicantina recuperó en su edición de este año, celebrada este jueves, un cierto tono de reivindicativo de antaño. Y lo hizo, el actual presidente, Juan Bautista Riera, un valenciano afincado desde hace años en Dénia. Riera, que anunció su candidatura a la reelección como presidente cameral, cogió la falta de testigo económico alicantino, desde años sin voz propia firme a raíz de la crisis de COEPA, para constituirse en la voz del empresariado alicantino.
Realizó un discurso económico reivindicativo, que recordaba a los del ex presidenta cameral, Antonio Fernández Valenzuela, pero, con algunas diferencias, como el tratar de superar el enemigo común valenciano, defendiendo el potencial de la provincia, buscandoa la unidad empresarial y de las ciudades alicantinas, algo que nunca ha pasado de ser una declaración de intenciones- Además, reivindicó la identidad propia de Alicante frente a intentos de dilución en la autonomía, en lo que se entendió como una advertencia al nuevo modelo patronal que trata de implantar la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).
En este sentido, aseguro que «en Valencia no están nuestros enemigos, sino nuestros aliados, pero reconocer una alianza no significa decir a todo que sí: se acabó el aplaudir discursos pensando en el beneficio personal», es decir, invitó a trabajar en un nuevo modelo reivindicativo empresarial basado en la unión, y no en personalismos, en clara advertencia tanto a la CEV como a COEPA que «ya está bien de luchas de egos por ver quién es más importante», , cuyos dos presidentes estaban entre el público. En su opinión, «padecemos una ausencia de liderazgo porque ya no nos ven como referente, hay que superar el victimismo y reivindicar desde la unión», y criticó al papel de las organizaciones empresariales de la provincia, en las que «si hubiéramos aplicado el mismo criterio que en nuestras empresas no estaríamos así».
De igual manera, Riera fue crítico tanto con el Gobierno central como con la Generalitat, a cuyo president, Ximo Puig, recordó el compromiso contraído hace un año de ubicar la sede de la Agencia Valenciana de la Innovación en Alicante. Por su parte, en la crítica al Gobierno central, representado por el Delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, y el subdelegado de Alicante, Francisco Saval, le exigió una solución definitiva al problema de la infrafinanciación, “ya está bien de que no recibamos lo que en justicia nos corresponde», criticó la escasa defensa de los diputados alicantinos en el Congreso y en Les Corts en defensa de la provincia: “tenemos en el Congreso un peso en escaños que no rentabilizamos».
El president de la Generalita, Ximo Puig, en su intervención recogió el testigo Riera, y anunció la inminente apertura de la sede de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) en Alicante, justo un año después del anuncio de su creación en el mismo acto. Esta Agencia, en su opinión, responde a las necesidades de la Comunitat de encontrar una nueva forma de gestión que permita impulsar la economía, y al mismo tiempo encaja con la apuesta por la descentralización llevada a cabo desde el Consell.
Además, Puig aseguró que todos los indicadores «ratifican que las empresas de Alicante y las de la Comunitat, son el gran pilar de nuestra economía».
Premiados
En el acto se reconoció la trayectoria del anterior presidente de la Cámara de Comercio de Alicante entre 2009 y 2016, José Enrique Garrigós Ibáñez, con la Medalla de Oro y Brillantes y se reconoció a las siguientes empresas: Energy Sistem Technology SA con el premio al Comercio; Rolser con el premio a la Exportación; Benidorm Palace por el premio al Turismo del cual ha obtenido Mención Honorífica Monte Horadada; Zapateli SL con el premio a la Industria; ITC Packaging SLU por el premio a la Innovación Empresarial, del cual ha obtenido Mención Honorífica Alfredo Iñesta SL; Sistel SL con el premio a la Empresa de Servicios; Leder SA (Ulloa Óptico) con el premio a la Empresa Familiar; y El Molí Pan y Café SL con el premio al Emprendedor, que se estrenaba este año, del cual ha obtenido una menció honorífica GettingBetter Creative Studio SA.