Podem respalda la ejecutiva de Estañ a los dos meses de su elección
Sitúa a sus contrincantes en las primarias Pilar Lima y Fabiola Meco al frente de las áreas de Sociedad Civil y Relación con Movimiento Popular y Justicia, Transparencia y Democracia
Con dos meses de retrasos de la celebración de la II Asamblea Ciudadana de Podem, celebrada a mediados de mayo, el Consejo Ciudadano Valenciano de Podem quedó constituido este fin de semana en una reunión en la que también se refrendó la propuesta de equipo ejecutivo presentada por el secretario general, Antonio Estañ, que fue respaldado por 30 votos a favor y 7 abstenciones.
La nueva ejecutiva del partido está formada por 12 mujeres y 5 hombres, distribución que supera el criterio de paridad establecido en los principios organizativos de Podem y está compuesta de manera proporcional por personas de todas las candidaturas que se presentaron en la última Asamblea Ciudadana Valenciana.
Así, Estañ ha situado a sus contrincantes en las primarias, Pilar Lima y Fabiola Meco al frente de las secretarias de Sociedad Civil y Relación con Movimiento Popular y Justicia, Transparencia y Democracia, respectivamente, mientras que la diputada nacional, Ángela Ballester, será la responsable de Acción Política, mientras que el senador, y hombre fuerte de su candidatura, Ferran Martínez, será el secretario de Análisis Político y cambio social, y la representante del sector anticapitalista, Lidia Montero, será la secretaria de organización, sector con el que pacté Estañ para hacerse con el control del partido.
De igual manera, el resto de secretarías ejecutivas estarán dirigidas por las siguientes responsables: Coordinación Ejecutiva: Pau Vivas; Municipalismo: Jaume Monfort; Programa y políticas públicas: Rocío Segura; Movimientos sociales y Acción Social: Roberto Pilosio; Vertebración Territorial e Inclusión Lingüística: Vicenta Jiménez; Participación: Anabel Mateu; Mundo Rural: Beatriu Gascò; Feminismos y Sexualidades: María Jesús Iglesias; Rescate Ciudadano: Susana Ruiz; Comunicación: Carla Monleón y finalmente, Finanzas, Irene Gómez.
La reunión definitiva se celebro en la ciudad de Castellón, después de que se hubieran celebrado tras la asamblea dos reuniones previas en el barrio de la Coma de Paterna (Valencia) y en Alicante, donde Estañ fue esbozando las líneas política de su futura gestión.
El secretario general de Podem, Antonio Estañ, ha destacado que “en esta nueva etapa es imprescindible profundizar en la descentralización y consolidar la apuesta municipalista. Podem”, así como “ser exigente en el cumplimiento de los compromisos del Consell y reclamar al Gobierno Valenciano que se comprometa con la auditoria ciudadana del Acord del Botànic”
El horizonte con el que trabajará la nueva dirección, según ha explicado Estañ, “es 2019, con el objetivo de ocupar posiciones de gobierno tanto en la Generalitat como en los ayuntamientos del País Valencià”.