Ciudades

El PP-CV exige al Consell la renovación inmediata las concesiones de los clubes náuticos

El popular Juan de Dios Navarro denuncia que “se ha creado una situación de incertidumbre e inseguridad jurídica que se debe atajar con la mayor celeridad posible”

El grupo popular en Les Corts ha presentado una proposición de urgencia sobre la renovación de las concesiones para la explotación de las actividades náutico-deportivas de los clubes náuticos. Así, lo ha demandado el diputado popular Juan de Dios Navarro, ya que “muchas de las concesiones han caducado, y los clubes náuticos necesitan una solución urgente mientras la Conselleria calla”.

En la propuesta se insta al Consell que renueve con la mayor brevedad posible las concesiones para la explotación de las actividades náutico-deportivas en los puertos dependientes de la Generalitat cuyos contratos han vencido, y buena parte de los principales clubs náuticos, como los de Cullera, El Perelló, Vinaròs, Les Basetes, Costa Blanca, Torre Horadada, Torrevieja, Dehesa de Campoamor, Moraira, Xàbia, Altea y Oliva, se encuentran en una situación de incertidumbre, en los términos establecidos por la ley de puertos.

Navarro ha explicado que “muchos contratos de renovación de las explotaciones de los clubes náuticos han vencido en junio pese a las reiteradas solicitudes de los clubes náuticos a la Generalitat. Se ha creado por tanto una situación de incertidumbre e inseguridad jurídica que se debe atajar con la mayor celeridad posible. La nueva prórroga anunciada por la Consellería de Obras Públicas es un parche”

Para el diputado popular, “esta actitud pasiva, que se complementa con el incremento de las tasas, supone un ataque directo al turismo náutico, a la promoción y a la difusión del deporte. La inactividad de la administración y la falta de gestión del Titànic perjudica muy seriamente a los clubes náuticos poniendo en peligro la temporada náutica e, incluso, su continuidad”.

De igual manera, ha manifestado que “la consellera Salvador lleva mareando a los clubes náuticos dos años sin proponerles ninguna solución, con parches temporales y con un aumento de los cánones a abonar por los clubes náuticos que provoca huida de inversiones para su mejora y les puede abocar a la desaparición a algunos clubes, despidos y paralización de la actividad náutica”.

Por último, ha explicado que “a pesar de que la Conselleria era conocedora del vencimiento de la autorización y que existía un plazo de tres años para proceder a su renovación como recoge la Ley de Puertos de 2014, no ha hecho nada más que pretender incrementarles las tasas”.