Gobierno transfiere a la Generalitat 1.186 millones correspondiente a la liquidación del 2015
Soler acusa al gobierno central de “querer ahogar” a la Generalitat por discrepancias políticas
El Gobierno ha transferido este martes a la Generalitat 1.186 millones de euros correspondientes a los 1.680,36 millones derivados de la liquidación de 2015 menos dos anticipos a cuenta recibidos este año, uno de 300 millones y otro de 194 millones.
Así, lo ha anunciado el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, quien ha hecho balance del primer año del gobierno central y ha destacado que con la llegada de este montante a la caja fija, el Consell «ya no tiene excusas» para atender a «los sectores más sensibles» y las deudas que tiene pendientes.
Moragues ha destacado que la Comunitat Valenciana recibirá este año 10.186,06 millones de euros por la financiación, lo que supone una mejora en 992,84 millones de euros respecto al año pasado, cuando la región valenciana recibió 9.190,22 millones, y de 2.014 millones respecto al año 2015, cuando el Estado transfirió a la Comunitat 8.168,32 millones de euros. En su opinión, “estas cantidades demuestras que el Gobierno apuesta por la Comunitat Valenciana con hechos y no con palabras, sino con inversiones y mejoras de la financiación autonómica”.
Además, ha incidido en que los proveedores de la Comunitat han recibido, en el periodo enero a junio de 2017, un total de 349 millones de euros de los que el 97,72% son para Sanidad, el 1,02% para Educación; el 0,97% para servicios sociales.
Inversiones en infraestructuras
Respecto a las infraestructuras en la Comunitat, Moragues ha valorado que este año se han finalizado obras por valor de 240 millones; hay activadas actuaciones por importe de 107 millones y se han iniciado trámites administrativos para obras por importe de 553 millones de euros.
En este sentido, ha destacado el «compromiso» del Gobierno con el Corredor Mediterráneo como, a su juicio, demuestran los 3.642 millones ejecutados por Fomento en obras en la Comunitat de esta infraestructura y las numerosas visitas del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, a la Comunitat, asegurando que «nunca un ministro nos había visitado tanto en tan poco tiempo y eso demuestra su compromiso con la Comunitat».
Moragues ha explicado que la infraestructuras van a un ritmo de la alta velocidad, pues “Fomento en sólo un año ha reactivado obras tan importantes para la Comunitat como el Puerto de Querol ya ejecutándose, las variantes de Benissa y la de Favara-Cullera también ejecutándose o a punto de ello, y se han iniciado los trámites administrativos para la prolongación de la A-7 hasta Tarragona, y la ampliación de la V-30, entre otros, .
De igual manera, ha recordado que “el Ministerio de Fomento ha adquirido compromisos de calado en infraestructuras tan importantes como el Corredor Mediterráneo, la línea Sagunto Teruel-Zaragoza (335 millones de euros) y finalizará en 2021, el Parque Central y la Estación y túnel pasante con 3.398 millones de euros”.
“Ahogar al Consell”
Por su parte, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha lamentado que el Gobierno central ahogue a la Comunitat Valenciana, ya que hasta este martes no se ha producido el desembolso de 1.186 millones correspondientes a la liquidación del sistema de financiación de 2015. «Este dinero, que pertenece a los valencianos, lo ha retenido el Estado durante dos años», ha señalado Soler, para insistir en que el Gobierno central «trata de ahogar a la Comunitat Valenciana transfiriéndole con retraso los recursos a los que tiene derecho».
Soler ha asegurado que»no me acabo de creer las declaraciones del delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, en las que se congratula de que nos lleguen a los valencianos, con dos años de retraso, los recursos a los que tenemos derecho. Pensar que eso es una gran noticia es increíble y parece casi una burla», ha señalado Soler.
La liquidación definitiva de 2015 asciende, en el caso de la Comunitat Valenciana, a 1.680 millones, según ha dicho el conseller quien ha denunciado que «el Gobierno central únicamente nos ha concedido a fecha de hoy anticipos por 494 millones, sin darnos más opciones de liquidez para aliviar la situación de los proveedores valencianos. Es más, hace unas semanas, se nos negó un anticipo de 110 millones para atender pagos destinados a pymes y diversas ayudas, con el fin de que nuestras familias y empresas no sufran más retraso de los debidos a la hora de cobrar y a pesar de que estos recursos se nutren de la financiación de los valencianos de 2015».
«Por increíble que parezca, en la situación actual, y a pesar de ser la comunidad peor financiada, el Gobierno negó a los proveedores valencianos un anticipo de 110 millones», ha recalcado Soler.
En total, el Gobierno ha anticipado en 2017 a la Comunitat Valenciana únicamente un 32% de la liquidación, cuando en 2016 anticipó el 44% y en 2015 -antes de las elecciones autonómicas- el 73%. «Es evidente el uso partidista y arbitrario que se hace de los recursos de las comunidades por parte del Ministerio de Hacienda», ha criticado el conseller.