Morera asegura que la crisis europea “se puede combatir con el papel de las regiones y de sus parlamentos, desde abajo”
El president de Les Corts participa en la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE)
El president de les Corts, y presidente de la Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos (COPREPA), Enric Morera, ha asegurado que en este seminario de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), la crisis europea “se puede combatir con el papel de las regiones y de sus parlamentos, desde abajo”
Según Morera a lo largo del seminario, celebrado en Oviedo, se ha podido comprobar que en el diseño de la nueva Europa “el papel de las regiones cada día es más importante y así lo hemos constatado con el Presidente del Comité de las Regiones, Karl–Heinz Lambertz, con quien compartimos que la crisis y el déficit democrático se puede combatir con el papel de las regiones y de los parlamentos regionales europeos, porque tenemos los pies en el suelo y podemos elaborar políticas de abajo hacia arriba dentro de la Unión”.
El president de Les Corts, junto al resto de presidentes de parlamentos regionales y europeos, ha participado en el veinte seminario de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE) que ha abordado cuestiones tan importantes como la Europa de la ciudadanía, la nueva concepción de la idea de Europa, cómo responder a los euroescépticos, cómo consolidar una marca europea fuerte o la creación de un nuevo eje europeo han sido las líneas de trabajo del seminario, que se ha celebrado a la Junta General del Principado de Asturias.
De esta manera, los parlamentos regionales europeos han tenido su sede en Oviedo, donde se ha celebrado el seminario de la conferencia que los agrupa y que ahora, hace 20 años, se fundó con el Manifiesto de Oviedo. A lo largo de dos jornadas de trabajo, se ha hablado de una Europa en transición en unos tiempos cambiantes, que tiene que hacer frente a los ataques eurófobos y ganar seguidores entre los euroescépticos. Una Europa que quiere crecer y construirse desde unos fundamentos sólidos, desde la base que representan los pueblos, regiones y autonomías.