Consell de la GeneralitatPolítica

Consell y Podem revisará en septiembre el funcionamiento del Botànic

Estañ reclama la puesta en marcha de una auditoría ciudadana, así como la refundación completa del SERVEF

El president de la Generalitat, Ximo Puig; la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y el secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Estañ, han mantenido este jueves una reunión de trabajo en la que han acordado convocar en septiembre   la comisión de seguimiento del Acord del Botànic para revisar  su funcionamiento.

Así, lo han explicado Oltra y Estañ en atención los medios de comunicación, tras este primer encuentro de los dirigentes del Consell con el nuevo secretario general de Podem que  ha exigido la puesta en marcha de una auditoría ciudadana,  la refundación completa del SERVEF y de las políticas activas de empleo y  las prioridades que deben marcar los presupuestos de la Generalitat para 2018. Dichos aspectos serán revisados, según el líder de Podem en septiembre.

Estañ ha explicado que ha trasladado al Consell la necesidad de iniciar una auditoria ciudadana porque «el Acord del Botànic suponía un cambio en modelo político que tenía que venir de un acompañamiento de la sociedad valenciana». Por ello, cree que hay que comenzar a establecer los mecanismos necesarios de «participación, fiscalización y rendición de cuentas» para que este acompañamiento «se produzca» y «se exija a la acción política tomar medidas más transformadoras», ha puntualizado.

El segundo punto que ha trasladado al ejecutivo valenciano ha sido la «prioridad» de que los presupuestos de la Generalitat del próximo ejercicio «marquen claramente cuáles tienen que ser las políticas sociales» que, a su juicio, deben incidir en los barracones, el modelo productivo o la precariedad laboral, la refundación completa del SERVEF y la revisión de las políticas activas de empleo, aspectos pendientes y sin abordar desde 2015.

En este sentido, Estañ ha añadido que en septiembre «trasmitiremos nuestras propuestas para comenzar a negociar sobre unos presupuestos que tienen que ser significativos porque las cuestiones que no se asuman ya difícilmente se pondrán en marcha».

Por su parte, Oltra ha indicado que ya se está trabajando en las cuentas de la Generalitat y en septiembre comenzarán a abordarlas con los partidos que conforman el Acord del Botànic y ha explicado que en el encuentro han trasladado a Estañ los objetivos marcados en el Seminari de Govern-Estiu 2017 de Ademuz, donde «la hoja de ruta del pacto se concreta a partir de medidas singulares de cada conselleria».

Oltra ha destacado la «sintonía, armonía y lealtad» con la que trabajan las formaciones integrantes del Acord del Botànic, junto con la sociedad civil, que interviene «a través del mecanismo de codecisión y participación y de los futuros mecanismos de evaluación que se ponen en marcha».  También, ha resaltado «las aportaciones de Podem», que combina «el trabajo parlamentario» con «la propuesta y el control del Gobierno».

Moción de confianza

Insistido Estañ sobre si ha planteado a Puig su propuesta de moción de confianza, ha indicado que esta iniciativa se incluirá dentro del paquete de medidas de la auditoría ciudadana que se abordará en la comisión de seguimiento del Botànic en septiembre.

«Una de las propuestas que trasladaremos en septiembre es cómo desarrollamos a mitad de legislatura algún mecanismo de rendición de cuentas para que siempre de una manera reglada se asuma una moción de confianza que permita evaluar lo que se ha hecho a mitad de legislatura. Este tipo de medidas formarían parte de la propuesta total de auditoría ciudadana», ha puntualizado.