El 68,7% del congreso del PSPV aprueba la gestión de Ximo Puig
Los seguidores de Rafa García, que critican el funcionamiento del partido, rechazan la gestión
En esta ocasión se cumplió la tradición socialista, y la gestión de Ximo Puig al frente del PSPV-PSOE durante los últimos cinco años obtuvo el respaldo de la mayoría del partido al aglutinar un total de 257 votos a favor, 106 en contra y 11 abstenciones. Lo que supone que el apoyo de un 68,7% de los delegados a su gestión, frente a un 28,3% que la han rechazado. Con el respaldo a la gestión de la federación socialista valenciana concluyó la la primera jornada del 13º congreso del partido.
La votación de la gestión era un terreno, en donde los seguidores del alcalde de Burjassot, Rafa García, que ha intervenido en el cónclave para criticarla, querían evidenciar su descontento. De hecho, buena parte de la campaña de primarias del rival de Puig fue su crítica a la gestión interna, argumentos que este viernes noche reiterado en el plenario del congreso.
A pesar de ello, no ha, habido muchas intervenciones, sólo trece, de ellas, han sido destacables las intervenciones del propio alcalde de Burjassot y aspirante en las primarias, Rafa García, Voro Soler (Horta Nord) o Benigno Martínez (Novelda), que han criticado la gestión. En su opinión, rechazar la gestión de Puig, por su parte, era “una decisión coherente”, ya que durante la campaña la habían estado criticando de forma constante. Además, desde este sector se entiende que “fue el equipo del actual líder del PSPV quien rompió la tradición de castigar la gestión de una dirección del PSPV”, y por ello, después de la campaña de primara, en su opinión, “lo coherente era rechazar la gestión”, aunque desde el sector que apoya a Ximo Puig, representado por 68,7% del congreso, calificó el gesto como una “pataleta”.
Entre las intervenciones favorables han destacado la del alcalde de Alicante y Rafelbunyol, Gabriel Echávarri y Fran López, respectivamente, la del secretario de FSP-UGT, Luis Lozano, o la del concejal de Valencia, Ramón Vilar.
Disposición a trabajar juntos
Por su parte, durante su intervención, el secretario general, Ximo Puig, ha agradecido a Pedro Sánchez, su presencia, y le ha mostrado su total disposición para trabajar juntos, asegurando que “cuentas con nuestro trabajo y lealtad de ida y vuelta para que puedas llevar adelante en España el cambio que estamos impulsando en la Comunitat”.
Puig ha instado al partido a salir del congreso con ideas para transformar la Comunitat, ya que «cambiar el PSPV permitirá cambiar el país». En su opinión, “estos cuatro años al frente del Consell no deben ser un oasis, sino un punto de partida para ganar la hegemonía en 2019”, y ha asegurado que “ahora es el momento fundamental para consolidar el cambio, y desmontar con cifras la falacia de que la derecha gestiona mejor la economía», y ha asegurado que «si no lo hacemos bien volverá el PP y el desastre a este país».
En su balance de gestión de estos cinco años ha recordado que “hace cinco años me presentaba a secretario general no para dirigir el partido sino para hacer de nuestro partido un instrumento para mejorar la vida de la gente”, y ha recordado que “hoy somos un partido unido que gobierna la Generalitat, con 235 alcaldías, la Diputación de Valencia, y que hace políticas de izquierdas que transforman la vida de la gente”.
De igual manera, ha vuelto a reivindicar los cinco pilares clave del socialismo valenciano: democracia, izquierda, feminismo, federalismo y valencianismo: “cinco valores sobre los que durante estos cinco años hemos construido el proyecto del PSPV”.