Alfas del PiCiudades

L’Alfàs del Pi programará un nuevo curso de robótica en octubre

La Diputación concede más de 4.000 euros al Ayuntamiento de l’Alfàs para la esterilización de gatos callejeros

El alcalde de l’Alfàs del Pi, el socialista Vicente Arques, acompañó a las ediles de formación, Dolores Albero y juventud, Isabel Muñoz, en el acto de entrega de diplomas del recién terminado curso de robótica infantil, que se ha desarrollado durante la segunda mitad del mes de julio en el Centro de Formación Ocupacional de l’Alfàs del Pi y en el que han tomado parte un total de 18 niños de entre 6 y 14 años.  El curso, que cubrió todas las plazas disponibles, no pudo dar cabida a todos los jóvenes que se interesaron en tomar parte en el mismo, motivo por el que, como recordó Arques, “desde la concejalía de formación ya se ha programado una nueva edición para el próximo mes de octubre”.

La robótica educativa presenta la tecnología a los niños y niñas de una forma lúdica, animándoles a ser futuros científicos, ingenieros y programadores. En l’Alfàs, el curso ha sido impartido por el profesor Claudio Orts Canales. El curso estuvo dividido, a su vez, en dos grupos atendiendo a la edad de los alumnos: uno dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 9 años, de 16 horas de duración, y otro para menores de entre 10 y 14 años, de 25 horas.

Estilización de gatos

Por otra parte, según ha anunciado el alcalde, la Diputación Provincial de Alicante ha concedido una subvención de 4.235 euros al Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi para financiar tratamientos de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietario. En total, la concejalía de Sanidad destina este año más de 14.000 euros a la campaña de esterilización de felinos, desarrollada en colaboración con las clínicas veterinarias del municipio.

El proyecto CES (Capturar-Esterilizar-Soltar) implica atrapar a la mayoría de gatos de una colonia, esterilizarlos y devolverlos a su territorio. “Un método destinado a poner freno a la reproducción incontrolada de felinos, que tiene muy en cuenta a los animales, ya que se vela por su bienestar, vigilancia sanitaria y alimentación”, ha subrayado Marisa Cortés, edil de Sanidad. Es una alternativa ética y respetuosa para el control de colonias felinas, que se desarrolla en colaboración con voluntarios, veterinarios y protectoras de animales.

El año pasado se esterilizaron un total de 310 gatos callejeros y fueron censadas en el municipio más de 60 colonias. “Lo más importante en este proyecto es la colaboración ciudadana”, ha destacado la edil de Sanidad, ya que son los voluntarios los que se encargan de ayudar en las capturas de gatos vagabundos y su posterior traslado a las clínicas veterinarias para  su esterilización.

La concejalía de Sanidad ha destinado en 2017 una partida de 10.000 euros al desarrollo de este proyecto, a la que se suma ahora la subvención de más de 4.000 euros concedida por el Gobierno provincial.

Gracias a la colaboración de más de 80 voluntarios de la Asociación de Propietarios de Perros de l’Alfàs del Pi (APPA), la concejalía de Sanidad ha podido desarrollar en el municipio el proyecto CES. Los cuidadores de estas colonias son voluntarios registrados que siguen un protocolo de actuación establecido desde la concejalía de Sanidad.